Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Músico Misionero: el legado de Alcibíades Alarcón

    » Infodia

    Fecha: 16/04/2025 13:40

    Cada 16 de abril se conmemora el Día del Músico Misionero. La fecha recuerda el fallecimiento del cantautor Alcibíades Alarcón. La misma fue establecida por Ley provincial en 2015. Desde el Ministerio de Cultura impulsan actividades en homenaje a la vida y obra del artista. Alcibíades Alarcón nació el 9 de septiembre de 1940 en Posadas. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran “La Leyenda del Yasy-Yateré”, “El Indómito Hachador”, “Adiós sin palabras” y la más célebre “Misionero y Guaraní”. El músico falleció el 16 de abril de 1985 a las 44 años. En conmemoración a esta fecha, desde la Cámara de Representantes declararon en 2015, a través de la Ley provincial 182/15, cada 16 de abril como el Día del Músico Misionero. Además, en Posadas, el escenario mayor del anfiteatro Manuel A. Ramírez lleva su nombre. Los restos de Alcibíades descansan en el cementerio La Piedad de Posadas. Año a año con actividades culturales, amigos, músicos e interesados en conocer su historia, realizan un recorrido guiado a modo de homenaje.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por