19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:00
» La Capital
Fecha: 16/04/2025 13:40
Un repaso por algunas de las propuestas teatrales de los próximos días en la ciudad. Estrenos, comedia, absurdo, drama, unipersonales y más. "Rent", el clásico musical dirigido por Fer Dente, llega este sábado a Rosario con una única función en el Teatro El Círculo Es abril y las salas de la ciudad renuevan su cartelera con todo. En Rosario, siempre hay mucho teatro . Para orientarse ante la multiplicidad de propuestas, un repaso por las funciones que tendrán lugar en los próximos días , en diversos espacios independientes, tradicionales y comerciales de la ciudad. Para el fin de semana largo del 17 al 20 de abril, esta es la agenda teatral rosarina: Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro del Rayo (@teatrodelrayo) Viernes 18 de abril - “Las escenas secundarias”. 21hs. Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624) Próximas funciones: viernes 25 de abril Actúan Vanina Frustagli y Martín Dieguez, con dramaturgia y dirección de Romina Mazzadi Arro. Una de amor, contada de a fragmentos. “Luego de repente los dos se van. Luego de repente vuelven. Inalterados. Digamos que ahora inalterados. Por ahora inalterados” (Samuel Beckett) Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Espacio Bravo Teatro (@espacio.bravo.teatro) - “Litófagas (Burdo Absurdo)”. 21hs. Teatro del Rayo (Salta 2991) Próximas funciones: todos los viernes de abril Escrito por Aldo Eljatib Amato este espectáculo fue presentado por primera vez ante el público en 1983 en Buenos Aires. Esta obra fue ganadora del Premio Nacional de Teatro y es representada año tras año por variados elencos de todas las provincias del país. En 2017 Aldo Eljatib Amato la reestrenó con una función el 24 de Marzo en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En esta nueva versión, además de la carga ética que tiene el espectáculo en cuanto al compromiso ideológico que propone, la apuesta es estética, dándole un vuelco enfocado en acercar la obra al lenguaje artístico que Aldo Eljatib Amato ha desarrollado, junto a su grupo “El Rayo Misterioso”, en 30 años ininterrumpidos de búsqueda y experimentación. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro del Rayo (@teatrodelrayo) Dos señoras parlotean mientras barren sin cesar la vereda. El repiqueteo del lenguaje, el discurso aparentemente quebrado, la reiteración exasperante, ese “cacareo” de gallinas, propio de las vecinas de tantos barrios, remite a la incomunicación, la soledad, el vaciamiento de sentido de los diálogos cotidianos, desgranando conflictos aún no resueltos. - "Una Comedia Misójera". 21hs. Teatro La Orilla Infinita (Colón 2148). Próximas funciones: todos los viernes de abril Clarimonda y Romualdo están enamorados y pretenden casarse. Pantalone, un poderoso terrateniente, no ve con buenos ojos el compromiso de su hija con un muchacho de clase social inferior. El padre de Romualdo es un afamado doctor universitario que quiere un mejor futuro para su hijo.¿Triunfará el amor o la soja? Atravesando enredos y desencuentros llegaremos a un final poco convencional. Misójera es una comedia a la vez, novedosa y tradicional, que combina en su puesta en escena el trabajo con los arquetipos de la commedia dell'arte italiana y la técnica del teatro de sombras. Escrita y dirigida por Pablo Bontá, con las actuaciones de Aylén Favre, Matías Neirotti, Quico Saggini y Nadia Juárez. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Una Comedia Misójera (@unacomediamisojera) - “Una magnífica desolación”. 21hs. Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518) Próximas funciones: todos los viernes de abril Finales de los 60. Una pareja recibe una inesperada visita mientras la humanidad se prepara para dar un gran salto. Una comedia donde el fanatismo gira alrededor de la órbita lunar. Daniel Dalmaroni, autor de esta tragicomedia, desnuda las frustraciones de un matrimonio que trabajó, invirtió y ahorró un montón de horas extras para que su hijo pueda cumplir sus expectativas, pero algo pasó y ya nada volverá a ser como antes. Una obra muy divertida que intenta reflexionar y cuestionar sobre nuestros mandatos. Actúan Mirna Remes, Vladimir Lasaga y Juan Pablo Cabral. Dirección y puesta en escena de Leonel Revelli Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro Caras y Caretas Rosario (@teatrocarasycaretas) >> Leer más: Fer Dente: "'Rent' fue uno de mis primeros amores con el género" Sábado 19 de abril - "Rent". ÚNICA FUNCIÓN. 20hs. Teatro El Círculo (Laprida 1223). “Rent”, el musical de Jonathan Larsson que se convirtió en un clásico del género desde su estreno en Broadway en 1996. Con dirección de Fer Dente y gran elenco, el año pasado volvió a la cartelera porteña con muy buena recepción del público. Después de una gran temporada, salen de gira, con Rosario como primer destino confirmado hasta el momento. "'Rent' es ganador de un Pulitzer. Su historia es muy poderosa y muy reconocida. Y creo que lo divino que tienen estos clásicos es que se van resignificando. Los seres humanos tenemos esto de que parece que nunca terminamos de aprender, siempre estamos repitiendo ciclos y volviendo a pasar por lugares por los que deseábamos mucho no volver a pasar nunca más. En ese sentido, 'Rent' refuerza mucho la libertad de ser quién cada uno es, el dolor que conlleva ser quien uno es a veces, los riesgos de una época, y el amor, el amor, el amor", dijo Fer Dente en diálogo con La Capital. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de RENT, EL MUSICAL (@rent.elmusical) >> Leer más: La obra "La rota madre que te parió" explora los límites de lo que puede decir un cuerpo - "La rota madre que te parió". 21hs. Teatro del Rayo (Salta 2991) Próximas funciones: todos los sábados de abril y mayo La Madre, una actriz en decadencia, de vasta y exitosa trayectoria en su juventud, viene a visitar a sus hijas después de pasar siete años sin verlas. En la casa viven Hilda y Aída, la primera está dedicada al cuidado de su hermana menor quien sufre una severa discapacidad que la tiene postrada en una silla ortopédica. Aída ya no puede hablar correctamente, Hilda traduce lo que dice para que la Madre pueda entenderla. Entre memorias, reproches y caricias, la Madre y sus hijas pasarán una jornada desopilante, tal vez la última, en esa casa natal. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La rota madre que te parió (@larotamadre) - “No descansa nunca”. 21hs. Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624) Próximas funciones: sábado 26 de abril (segunda temporada) Actúan Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado, con dramaturgia y dirección de Romina Mazzadi Arro. En un barrio demorado, que podría ser nuestro país, hay una escuela flotando entre el pasado y el presente. Dos maestras cumpliendo tareas especiales. Matando el tiempo, cumpliendo horario. Perdidas entre “el tiempo pasado que siempre fue mejor” y la incertidumbre del porvenir. Entrando a empujones en los nuevos paradigmas. ¿Conocés los efectos secundarios de ser docente? La producción general es de Hijos de Roche, el grupo 25 años haciendo teatro en Rosario. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Espacio Bravo Teatro (@espacio.bravo.teatro) - “La hija sin cabeza. Crónica poética de una inundación”. 21hs. Teatro de la Manzana (San Juan 1950) Próximas funciones: todos los sábados de abril La inundación del 2003 en Santa Fe arrasa una casa donde viven tres hijas y una madre, aisladas de la ciudad. Las tres hermanas llevan puesto lo único que pudieron salvar: los vestidos de casamiento de su madre. Mientras el agua se apropia de las habitaciones, las protagonistas intentan descubrir quién es la hija que perdió la cabeza. Actúan Paula Luraschi, Sol Falcón y Ornella Rossi, con dirección de Luciana Di Pietro. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro de La Manzana (@teatrodelamanzana) - “Disorder”. 22hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) Próximas funciones: sábado 19 y 26 de abril Cuatro interpretes, cuatro dramaturgas y un director. Cuatro personajes se enfrentan a sus deseos y anhelos en un escenario devastado que refleja el desequilibrio social de la vida moderna. Con un enfoque en la interacción y la conexión con el espectador "Disorder" ofrece un encuentro con la fragilidad del equilibrio personal y colectivo. Actúan Adriano Espinosa, Charo Colonna, Nadir Lazaro y Mire Cavalieri, con dirección de Lucas Vidoletti. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Lucas Vidoletti (@lucasvidoletti) - “Pura formalidad”. 20.30hs. Sala Tandava (9 de julio 174) Próximas funciones: todos los sábados de abril Una reconocida escritora es detenida en medio de una fuerte tormenta, para ser interrogada por un hecho de sangre. Actúan Stella Maris Cristódulis, Daniel Ricci y Patricia Motta, con dirección de Graciela Sietecase. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Tandava Sala (@sala.tandava) - "Estrías". 21hs. Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518) Próximas funciones: todos los sábados de abril Un melodrama sarcástico escrito por Héctor Ansaldi que despilfarra hilachas de guerra. Dos hermanas embutidas en el piso doce de un antiguo palazzo fiorentino. No pueden bajar, la escalera está destruida y el ascensor mareado. Ellas solo pueden ver cúpulas, pero anhelan cópulas. Actúan Héctor Ansaldi, María Caila, Fernando Pellegrinet y Andrea Boffo, con dirección de Dany López. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro Caras y Caretas Rosario (@teatrocarasycaretas) >> Leer más: La obra "Adoro, esta vida mía" revive la televisión de los 70 con sus luces y sombras Domingo 20 de abril - “Adoro esta vida mía”. 20hs. Teatro La Orilla Infinita (Colón 2148). Próximas funciones: todos los domingos de abril y mayo. Dos familias enfrentadas por su pasado guardan secretos oscuros en nombre del amor en una historia llena de intriga, pasión y misterio. La obra se monta sobre la trama de una telenovela clásica para hablar sobre la ficción argentina de la década del 70, con un abordaje que incorpora la nostalgia y también una mirada crítica de la época. Ambientada en el año 1978, recorre un capítulo de una telenovela que probablemente la censura del gobierno militar no hubiera permitido salir a la luz en ese momento. Está dirigida por Gustavo Di Pinto, quien también fue parte del equipo de dramaturgia junto a Griselda García y Santiago Pereiro. Actúan Jonathan Aguirre, Ignacio Amione, Martina Berra, Ayelén Cano, Coco Castillo, Clara Galindo, Manuel González, Santiago Pereiro, Juan Manuel Raimondi, Rocío Rosas Paz, Analía Saccomanno y Bárbara Zapata. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Gustavo Di Pinto (@gustavodipinto) - "Dentro". 20hs. Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624) Próximas funciones: todos los domingos de abril Cuando los cuerpos de cuatro mujeres son el único lugar posible para sobrellevar el encierro, hay una propuesta: actuar. Actúan Florencia Crende, Natali Paz, Carolina Rossi, Yanina Sawicz, con dirección y dramaturgia de Federico Cuello. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de DENTRO (@dentro.obra) - “Dame drama”. 20.30hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) Próximas funciones: domingos de abril Una tragicomedia documental. Una obra entre la ficción y la realidad, entre el amor romántico y el amor real. En ese eterno mambo, ahí entre las teorías feministas y las creencias arraigadas, dos amigas se acompañan, se cachetean y se desarman. ¿El drama es inherente al amor? No lo sabemos. Equipo: Lara Abraham, Camila Hidalgo Solis, Tania Scaglione y Martina Astegher. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Dame Drama (@dame_drama) Si querés que tu obra aparezca en esta agenda, enviá la información a [email protected]
Ver noticia original