18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:22
18/04/2025 23:22
Parana » Informe Digital
Fecha: 16/04/2025 13:34
De cuánto es el salario mínimo en Entre Ríos en abril 2025. El monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Entre Ríos en abril de 2025 será el mismo que el mes pasado, tomando como referencia los aumentos escalonados que anunció el Gobierno nacional en diciembre de 2024 para los primeros meses del año. Este incremento también impacta directamente sobre las prestaciones que ofrece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). Así lo estableció el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el organismo encargado de definir los montos a través de negociaciones entre empresarios y representantes de sindicatos gremiales. En detalle, cuánto es el salario mínimo en Entre Ríos en abril de 2025. Los últimos aumentos para los empleados estatales en Entre Ríos En las últimas semanas, el gobierno de Entre Ríos y los representantes de los gremios estatales se reunieron y llegaron a un acuerdo cuatrimestral "a la par de lo que indique la inflación y modificando la base de cálculo a marzo". Asimismo, también se estableció un 15% de incremento "a la responsabilidad en función para corregir el achatamiento producido por los incrementos en el piso salarial". Al respecto del acuerdo se refirió Abelardo Del Prado: "Ningún trabajador estatal entrerriano va a perder contra la inflación, esa es una clave que no es menor que seguimos manteniendo. No es menor, existen muchas paritarias y jurisdicciones que están cerrando por debajo de esto". En cuanto al detalle del acuerdo, el jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos adelantó que "incluye la cobertura de la inflación mes a mes, aumento del mínimo de bolsillo de 3,2 por ciento, el pago de dos códigos dentro del escalafón de salud, la creación del código de posgrado y el cambio de la base de cálculo para la cobertura de la inflación en la liquidación de abril hacia marzo". Además, también fueron parte de la negociación los secretarios generales de la Unión del Personal Civil de la Nación, José Allende y de la Asociación de Trabajadores del Estado, Oscar Muntes. En ese sentido, la propuesta enviada por el gobierno entrerriano también incluye estos tres puntos claves: Blindar el salario contra la inflación, cubriendo la variación del índice de precios al consumidor como referencia para la actualización mensual de los salarios, asegurando que los ingresos de los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. Hacer una revisión del escalafón laboral, previendo un reconocimiento a distintos sectores con el objetivo de corregir el achatamiento producido por los incrementos en el piso salarial y garantizar una mejor estructura de remuneraciones. Efectuar un reconocimiento al escalafón enfermería y agentes sanitarios, valorando su rol fundamental dentro del sistema de salud pública. Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades El SMVM se establece a partir de las distintas reuniones que encabeza el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un organismo del que forman parte 32 representantes (16 del sector sindical y 16 del sector empresarial). Estos montos están destinados a "todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y las entidades y organismos del Estado Nacional que actúen como empleadores". “El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros”, detalla en su portal web oficial.
Ver noticia original