Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Seccional por seccional, ¿cómo fue el voto de las primarias a concejal en Rosario?

    » La Capital

    Fecha: 16/04/2025 13:04

    El concejal Juan Monteverde se impuso en todo el anillo de la periferia y barrios, mientras que el periodista libertario Juan Pedro Aleart ganó en el centro, Puerto Norte y Fisherton En un escenario netamente polarizado, las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) que definió candidatos a concejal en Rosario dejaron el mapa pintado de azul por un lado y de violeta por el otro . Esto en la categoría de seccional por seccional. La coalición de Ciudad Futura con el peronismo en el frente político Más para Santa Fe se impuso en 12 de las 22 seccionales, mientras que La Libertad Avanza con el periodista Juan Pedro Aleart a la cabeza y sin internas en su frente se llevó las otras 10. Este dato, sin embargo no altera que a la hora de medir los porcentajes de votos por frente político se evidencia una contienda reñida con una casi paridad de tres: Más para Santa Fe con 29,17 por ciento; La Libertad Avanza con 22,63 por ciento y Unidos con 22,18 por ciento. El veredicto de las urnas deja una foto que se asemeja a la confrontación de un escenario nacional, mientras al frente Unidos con Carolina Labayru al frente le tocará terciar en la discusión de cara a las elecciones generales del 29 de junio. Los resultados fueron contundentes para ambas coaliciones opositoras y hizo que dominaron el mapa electoral. Todo ello en un contexto de escasa participación ciudadana en las urnas que promedió un 55 por ciento a nivel provincial. Por ello, no se trata de la foto definitiva sino de una primera aproximación que tendrá el dinamismo de un reseteo de campaña de aquí a junio. Ahora bien, si se analiza esta concurrencia distrito por distrito surge otro dato a tener en cuenta. En el centro el porcentaje de asistencia fue del 58,32. En el norte del 54,92. En el sur del 54,78. En el noroeste del 51,92; mientras que en el oeste 49,29 por ciento. Este comportamiento se produjo en un padrón de casi 800 mil electores distribuidos en unas 2.300 mesas a lo largo y ancho de Rosario. Por seccionales Si se toma el escrutinio provisorio y se despliega el mapa por seccionales, la geografía rosarina se pintó solo de dos colores: azul del frente Más por Santa Fe, y de violeta de La Libertad Avanza. Monteverde se impuso en la 4, 7, 8, 10, 11, 12, 16, 18, 19, 20, 21 y 22. Ahora bien. En julio de 2023, el propio concejal de Ciudad Futura había competido por la intendencia en la que finalmente ganó el actual intendente Pablo Javkin. Si uno se remonta a aquella elección Monteverde solo había logrado imponerse en las seccionales 7, 8, 9, 10 y sub 2ª el territorio donde se gestó esta formación política: Nuevo Alberdi. Ahora, Aleart se impuso en las primarias en las seccionales 1, 2, 3, 5, 6, 8, 13, 15, 14 y 17. Si se superpone con el mismo mapa de 2023, el libertario le arrebató al oficialismo todo el centro, parte del macrocentro y barrio Refinería donde se asienta el coqueto barrio de Puerto Norte. Pero el ex conductor del programa televisivo de 12 a 14 también ganó en Fisherton, y buena parte de los barrios hacia el sur y oeste rosarino. Es decir que Aleart en líneas generales fue categórico en el centro, Fisherton, otra parte del oeste y Refinería; mientras que todo el anillo desde el sur, suroeste y noroeste, pasando por el norte quedó en manos de Monteverde. Cuando la lupa se posa por circuitos, aparece la lista de Unidos a cargo de Carolina Labayru imponiéndose en el 3312. Por distritos Cuando la mirada va por los seis distritos, se aprecia que el Centro queda disputado entre Monteverde y Aleart con diferencia a favor del libertario. A la inversa con el Norte, con preponderancia de Monteverde. El Noroeste está más empatado porque Aleart imperó en Fisherton. En el Oeste se reparten la torta de a tres porque allí surge Labayru con el circuito 3312. Y en el sudoeste la balanza se inclina por Más para Santa Fe. El Sur quedó como una torta partida al medio, hacia el extremo lindero con Villa Gobernador Gálvez para el líder de Ciudad Futura, mientras que el resto del sur para Aleart. mapaelectoral.jpg Hacia junio Con esta tendencia, las 7 listas autorizadas para competir el próximo 29 de junio tendrán que rediseñar estrategias, repensar lemas de campaña y ir a convencer al electorado. Por lo que dejó esta foto de este mapa del pasado 13 de abril Aleart le "comió" el electorado a Unidos en territorios donde se imponían categóricamente hace dos años atrás y más atrás en el tiempo también. Y Monteverde avanzó sobre el macrocentro y buena parte del sur y suroeste. El libertario tiene este indicador electoral corriendo solo, sin internas y con poco recorrido político en sus espaldas pero un enorme nivel de conocimiento ciudadano. Monteverde, dio en la tecla con el armado "por dentro" del PJ al encabezar la coalición panperonista. Ahora, el oficialismo deberá analizar este mapa para intentar revertirlo y dejar una foto más similar a las elecciones de periodos anteriores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por