Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercados en pausa tras el fin del cepo: acciones argentinas caen 4% en promedio y bonos operan con tendencia mixta

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 16/04/2025 13:01

    Luego de una jornada histórica con subas récord tras la salida del cepo cambiario, los mercados financieros argentinos moderaron su entusiasmo este martes. Las acciones registran caídas promedio del 4%, mientras que los bonos soberanos operan con comportamiento dispar, en un contexto de fuerte expectativa por la nueva etapa económica del país. El impulso positivo inicial por el levantamiento de las restricciones cambiarias no logró sostener el ritmo alcista de los activos este martes. Sin embargo, el riesgo país continúa en niveles mínimos recientes, manteniéndose por debajo de los 730 puntos básicos, tras haber registrado una baja del 19,1% el día anterior. Actualmente, el índice elaborado por J.P. Morgan se ubica en 725 puntos, su nivel más bajo desde el 12 de marzo. En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval retrocede 2,4%, ubicándose en 2.307.375,49 unidades, moderando así parte de las ganancias del lunes. Entre las acciones líderes con mayores bajas se destacan: Telecom : -3,8% Transportadora de Gas del Sur : -3,4% Banco Macro: -3,1% Por el contrario, algunas compañías logran mantenerse en terreno positivo: Metrogas : +2,6% Transener : +1,9% Edenor: +1,3% En Wall Street, los papeles de empresas argentinas también operan en rojo. Las bajas más significativas son: Loma Negra : -5,1% YPF : -4,1% Grupo Supervielle : -3% Grupo Financiero Galicia: -2,8% En el mercado cambiario, el dólar oficial minorista se mantiene en $1.233, a la espera del primer dato oficial por parte del Banco Central (BCRA). En tanto, el dólar mayorista abrió la jornada con una suba de $7 respecto al cierre del lunes, cotizando en $1.205, mientras que en el Banco Nación se ofrece a $1.230. Por su parte, los bonos soberanos muestran un comportamiento mixto. Entre los que más suben se encuentran: Bonar 2041 : +1,2% Global 2029: +0,7% Mientras que los Global 2030 y Global 2023 retroceden un 0,3% cada uno. El mercado continúa atento al rumbo económico y a las próximas medidas oficiales que terminarán de delinear el nuevo esquema post-cepo, mientras los inversores adoptan una postura más cautelosa tras la euforia inicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por