18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:42
18/04/2025 23:41
18/04/2025 23:41
18/04/2025 23:40
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 16/04/2025 13:01
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) condenó enérgicamente las «expresiones agraviantes y violentas» emitidas por el presidente Javier Milei hacia periodistas, a quienes acusó de «envenenar a la gente», «mentir» y «operar» con el objetivo de generar perjuicios económicos en el país. En un comunicado difundido este lunes, Fopea expresó su preocupación por las reiteradas manifestaciones hostiles por parte del presidente, que buscan estigmatizar y deslegitimar el trabajo periodístico en Argentina. El escrito destaca que durante una extensa entrevista, Milei lanzó descalificaciones personales contra reconocidos periodistas como Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco. El mandatario acusó a estos periodistas de manipular la información y actuar en contra del interés del país. Fopea señaló que este tipo de expresiones son incompatibles con el cargo de presidente, ya que transforman una crítica legítima en un ataque personal cargado de confrontación. Además, el Foro recordó que el presidente Milei había afirmado: «Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si te contesto, bancátela», lo que refuerza el tono de hostilidad y violencia en sus declaraciones. Fopea advirtió que este tipo de lenguaje, proveniente de la máxima autoridad del país, va más allá de la crítica política y alimenta un clima de intolerancia que puede derivar en consecuencias graves. Fopea, en reiteradas ocasiones, ha alertado sobre los riesgos de generar un ambiente de hostilidad hacia el periodismo. Tal actitud no solo deteriora el debate democrático, sino que abre la puerta a episodios de violencia simbólica y física, como los que han padecido periodistas en diversas coberturas de eventos públicos recientes. «La libertad de prensa no es un privilegio exclusivo del sector periodístico, sino una garantía fundamental para toda la sociedad», destacó Fopea en su comunicado. La entidad presidida por Paula Moreno Román hizo un llamado a Milei y a toda la clase política para que ejerzan su rol con respeto y responsabilidad, promoviendo una relación institucional madura con la prensa que valore el disenso y la crítica constructiva. Finalmente, Fopea insistió en que el rol presidencial debe estar marcado por la templanza y el respeto, recordando que la deslegitimación del periodismo desde el poder no contribuye a resolver los problemas del país, sino que agrava las divisiones y aleja la posibilidad de un diálogo democrático necesario para el bienestar colectivo.
Ver noticia original