18/04/2025 23:30
18/04/2025 23:30
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
18/04/2025 23:23
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 16/04/2025 11:48
Con eventos que combinan el arte, la devoción, la gastronomía y el contacto con la naturaleza, estas son las 20 propuestas más destacadas para vivir esta época especial: La Semana Santa es uno de los momentos más significativos del calendario espiritual. Pero más allá de su impronta religiosa, en Tucumán se transforma también en una oportunidad para redescubrir paisajes, costumbres y vínculos comunitarios. Con eventos que combinan el arte, la devoción, la gastronomía y el contacto con la naturaleza, estas son las 20 propuestas más destacadas para vivir esta época especial: Tafí del Valle: destino de reflexión y espiritualidad Un clásico para quienes buscan fe y paisaje. Este destino tendrá visitas a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, la Gruta de la Virgen, misas y un Vía Crucis viviente. En tanto, su tradicional obra teatral “Vida y Pasión de Dios Hombre”, se llevará adelante el viernes 18 y sábado 19 desde las 16. Edición especial del Bus Turístico En Semana Santa, vecinos y turistas tendrán la oportunidad de conocer la historia de las principales iglesias céntricas y lugares notables de la capital tucumana durante los paseos guiados gratuitos que ofrece el Bus Turístico de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Desde el jueves y hasta el domingo el Bus de la Dirección de Turismo municipal realizará dos recorridos diarios, que partirán desde Laprida 50, frente a la Plaza Independencia. Los horarios disponibles son a las 9 o a las 16. Primera “Peregrinación Aérea al Mundo” El jueves desde las 10 el Instituto de Formación de Gendarmes «Gendarme Miguel Ángel Tripepi», ubicado en la ciudad de Capitán Cáceres, recibirá la primera peregrinación aérea del país, organizada por All Boys Solidario. La iniciativa, denominada «Misión Carlos Eduardo Castromán», tiene como objetivo trasladar una réplica de la Virgen de Luján para ser entronizada en la institución educativa de Gendarmería Nacional. Una historia de amor La Fundación Más Vida, con el apoyo de la Municipalidad de Concepción, pondrá sobre tablas en el Teatro de La Estación, la obra “Una historia de amor: vida, muerte y Resurrección de Cristo”, mañana y el jueves con dos funciones: una a las 20.30 y otra a las 22. La entrada es libre y gratuita. Vía Crucis Náutico El viernes a las 19 el será el Dique El Cadillal será escenario de una de las experiencias más singulares: las estaciones del Vía Crucis se recorren en embarcaciones sobre el lago. Visita nocturna a los siete templos en Yerba Buena Esta peregrinación urbana que une devoción y cultura al recorrer las distintas parroquias y capillas de la “Ciudad Jardín”, comenzará a las 21 del jueves en la Dirección de Turismo de Yerba Buena (avenida Aconquija 2021). Peregrinación con antorchas Desde la capilla Nuestra Señora de Pompeya, y hasta el Cristo Bendicente, se realizará el viernes un Vía Crucis con antorchas. La cita está pactada para las 20. Música Barroca El espectáculo musical “Ecos de Ultramar”, tendrá lugar el viernes desde las 21 en la iglesia de Medinas. La Pasión de Cristo en el Hotel Atahualpa Yupanqui El viernes en Tafí Viejo, se presentará «Cristo, la Pasión en nuestra Tierra», una representación artística de gran carga emotiva que tendrá lugar en el Hotel Atahualpa Yupanqui, Paysandú 2400. La obra será interpretada por el Ballet Folclórico Huellas del Horizonte, dirigido por Marcelo Zelaya y además del contenido artístico, la actividad tendrá un fin solidario, ya que se invita a los asistentes a colaborar con alimentos no perecederos, que serán destinados a instituciones locales que brindan asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Pedaleada familiar por la esperanza El viernes desde las 9 en Las Talitas iniciará esta actividad recreativa y espiritual con salida desde la parroquia San José Obrero. Este evento es apto para todas las edades. “Jesús Camino al Calvario” También el viernes, pero en El Mollar, se llevará a cabo la quinta representación del “Viacrucis en estampas vivas”. Organizado por la capilla Nuestra Señora de Cavadonga. Iniciará a las 19.30 y culminará a las 21.30. Obra teatral en el sur de la provincia En el playón deportivo de Santa Ana, tendrá lugar la obra teatral “La Obra se Hizo Carne y Bailó entre nosotros”. La cita está prevista para las 21.30. Paella Pascual Para deleitar el paladar, en la tradicional Feria de Simoca habrá una “Paella Pascual” desde las 12, para todos aquellos que quieran visitar el predio. Búsqueda de huevos en Yerba Buena El parque Percy Hill será la sede de un encuentro pensado para los más chiquitos, con una búsqueda de huevos que también incluye un taller y actividades infantiles. Ruta de la Fe- Sur El sábado de 9 a 18 partirá desde Ente Tucumán Turismo (24 de septiembre 484), se realizará un recorrido por algunos de los sitios históricos religiosos de Aguilares, Villa de Medinas, Monteros, Famaillá y Lules. Esta opción es con inscripción previa al 381-2133639. Taller de roscas de pascuas Para pasar un domingo de pascuas degustando comidas caseras, en el Salón Comunal de Amaicha del Valle, se dictará un taller de roscas pascuales abierto para todo público, el sábado desde las 18. Ferias de Pascuas y Chocolatería En Concepción, la Plaza del Bicentenario se iluminará el sábado a la noche para que los emprendedores expongan sus delicias y artesanías, en una feria pensada para esta fecha. Elevación de la Virgen del Carmen El sábado en Famaillá, sobre monte Carmelo, se desplegará un show de luces y sonidos, con cascadas artificiales, donde se elevará a la Virgen del Carmen de nueve metros. Todo se desarrollará de 15 a 21. Pascua en la Ciudad El domingo, la Plaza Independencia será el escenario de una gran intervención urbana con la participación de más de 100 artistas locales en escena, bombistas, copleras, bailarines, músicos y cinco ballets folklóricos, quienes serán los protagonistas de una noche de celebración pascual. La intervención bautizada como Pascua en la Ciudad comenzará a las 21.30. Atardecer musical El domingo a las 18, El Cadillal se volverá escenario de la Misa Criolla, en el anfiteatro del lugar, que estará preparado para todos quienes deseen asistir. La Semana Santa en Tucumán es también una experiencia colectiva que se vive en plazas, montañas, y calles. Estas 20 propuestas reflejan la diversidad cultural, espiritual y paisajística de la provincia. Ya sea a pie, en bici o en barca, la provincia ofrece un camino para cada quien, al que solo hay que animarse a recorrerlo.
Ver noticia original