18/04/2025 23:14
18/04/2025 23:13
18/04/2025 23:13
18/04/2025 23:13
18/04/2025 23:12
18/04/2025 23:11
18/04/2025 23:10
18/04/2025 23:10
18/04/2025 23:09
18/04/2025 23:08
» Misionesopina
Fecha: 16/04/2025 11:42
Más de un centenar de trabajadores y trabajadoras de la empresa Corredores Viales S.A. fueron despedidos en las últimas horas en el marco de un conflicto gremial que lleva varios meses, según denunciaron desde el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA). Desde el gremio marcaron que las cesantías son una represalia directa por haber ejercido el derecho a huelga, y advirtieron que se trata de una maniobra para desarticular la organización gremial en la empresa. Según informaron desde el sindicato, el conflicto comenzó en enero, cuando los trabajadores iniciaron medidas de fuerza para reclamar la apertura de negociaciones paritarias, así como condiciones adecuadas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. Las acciones gremiales, afirman, se desarrollaron de forma legal y legítima, con la debida notificación ante la Secretaría de Trabajo de la Nación y amparadas por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a huelga. En ese marco, el SUTPA aseguró que la decisión de Corredores Viales de despedir a más de 100 empleados constituye una “violación flagrante” a la legislación nacional e internacional en materia laboral. En particular, apuntaron a la Ley 23.592, que prohíbe todo acto de discriminación, en este caso por razones gremiales, y a los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que protegen la libertad sindical y la negociación colectiva. “Es una decisión que atenta contra los principios básicos de la democracia sindical. No vamos a permitir que se avance contra los derechos de los trabajadores”, señalaron desde la conducción del sindicato. En esa línea, adelantaron que iniciarán acciones legales para lograr la reincorporación inmediata de los despedidos y responsabilizar a la empresa por “una conducta antisindical grave”. Desde el SUTPA remarcaron que todas las medidas de fuerza se adoptaron en el marco de los procedimientos legales y que las represalias adoptadas por la empresa se enmarcan en una estrategia para debilitar la organización sindical en un momento clave de la negociación. “Defenderemos cada puesto de trabajo con firmeza. La unidad y la organización son nuestras herramientas, y no vamos a ceder ante prácticas que remiten a los peores momentos de la historia laboral del país”, manifestaron. Fuente: Primera Edición
Ver noticia original