Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un especialista analizó el escenario electoral tras las elecciones provinciales

    » Sin Mordaza

    Fecha: 16/04/2025 08:36

    Tras las elecciones provinciales, aún queda mucho por analizar en torno a los datos y números que dejaron los comicios. El licenciado en Ciencias Políticas y empleado de consultoras Adrián Contursi brindó algunas explicaciones sobre lo acontecido. Respecto a la baja participación de electores en los centros de votación, indicó: "Se podría decir directamente que el domingo fue el ausentismo más grande que ha tenido la provincia. Estamos hablando de 45 puntos de ausentismo, o sea, solamente 55% del electorado fue a votar. Es un indicador de que la gente no tenía interés en votar. Segundo, más allá de la votación, lo que se estaba viendo era que el ánimo del electorado no solamente era bajo, sino que muchos ni siquiera sabían exactamente qué era lo que estaban yendo a votar. Inclusive había gente que creía que estaban yendo a votar las P.A.S.O de los convencionales.", en Cadena Oh! En esa línea, agregó:"Eso habla también de que los partidos políticos prefirieron, en su gran mayoría, pasar por abajo del radar, no hacer tanta campaña política porque se suma a esta apatía del ciudadano con, por ejemplo, se ve apabullado por mayor cantidad de publicidad de un partido o de varios partidos de cosas que no quiere escuchar." También explicó que:"La tendencia es que en las PASO es menor y en las generales la gente va a votar. El tema es que lo que estamos hablando es que ese 45% que no fue a votar ya no va a votar un convencional." Posteriormente, Contursi señaló que había un estudio que indicaba que el peronismo unido iba a conseguir menos bancas que Juntos. Según el especialista, esto se debe a las internas dentro del espacio:"Hace un mes y medio ya estaban los números con respecto a que si el peronismo iba a ir junto, lo que iba a terminar era sacando menos cantidad de votos y esos votos iban a emigrar directamente a La Libertad Avanza, indistintamente de quién fuera la persona. Si iba separado, tenía más de obtener mayor cantidad de banca porque iba a tener menos filtraciones." Sobre la imagen del gobernador Maximiliano Pullaro, expresó:"La reforma tributaria, obviamente, cuando uno volvemos a las encuestas de opinión pública, mucha gente se siente traicionada. Pero, por otro lado, también lo hay que tener en cuenta es que en esas mismas encuestas la imagen de Pullaro supera la de Milei. Lo que te pasa es que uno tiene un enamoramiento, como que se le perdona todo y después empieza a decaer la imagen de los políticos. Acá lo que estamos viendo es que hay un mantenimiento de esa imagen, inclusive hay algunos picos que han crecido y es un poco contradictorio. Es algo extendido en la mayoría de la provincia." Además, añadió:"Pullaro ha logrado mantener la imagen política y eso trasladarlo al voto." Finalmente, concluyó con un análisis sobre el escenario legislativo:"En términos de resultado de acuerdo o no de acuerdo, se llevó 33 bancas. Está a dos bancas de puede negociar con cualquiera y tener mayoría para meter toda la reformas que quiera. Fue el gobernador que desde el regreso a la democracia para acá todos, si vos analizás los los discursos de apertura asamblea, todos quisieron reformar la Constitución. Es el que la va a reformar y ya tiene una mayoría que es casi automática, le faltan dos bancas. Y mantiene una imagen positiva." Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por