16/04/2025 07:43
16/04/2025 07:41
16/04/2025 07:39
16/04/2025 07:38
16/04/2025 07:35
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
16/04/2025 07:30
Parana » Bicameral
Fecha: 16/04/2025 02:12
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó este martes sobre tablas una iniciativa que establece la modificación de una regulación previa, por medio de la cual el gobierno local podía recibir para uso en distintas dependencias motos secuestradas y retenidas que no fueron reclamadas. Se mencionó como antecedente una modificación a la ordenanza en cuestión, la 9.099, que propuso la modificación de la normativa previa para que los motovehículos que están en el depósito local sin ser reclamados puedan ser usados por el gobierno local, particularmente en el área de Tránsito. Según pudo establecer Bicameral, posteriormente el texto fue modificado por las ordenanzas n° 9185, 9864 y 9938. La concejal Luisina Minni, presidenta del bloque Más para Entre Ríos, fue la encargada de pedir el tratamiento sobre tablas del proyecto. Se incorpora de este modo la afectación de motovehículos al estado provincial, teniendo en cuenta la actividad del 911 y “la falta de motovehículos” de la Policía de Entre Ríos para llevar adelante su labor cotidiana. “Ya se inició el expediente para poder afectar a la Policía”, precisó la edil, quien sostuvo que “en los galpones de la Municipalidad tenemos muchos motovehículos abandonados” que podrían ser destinados a ese fin. En sus fundamentos, la iniciativa aprobada explica: “Recientemente, durante reuniones de trabajo en las que participaron autoridades municipales y provinciales, se detectó la necesidad de que los empleados de esta última esfera estatal cuenten con una mayor flota de motovehículos destinados exclusivamente a la movilidad de sus agentes, por ejemplo para realizar tareas relacionadas con la seguridad ciudadana. En consecuencia, surgió la iniciativa de que la Municipalidad pueda donar los vehículos secuestrados para el aprovechamiento provincial”. La ordenanza habla, más precisamente, de la “afectación al Estado Provincial en sus tres poderes y entes autárquicos, para que sean utilizados exclusivamente como medios de movilidad”. Cabe destacar que en una reunión entre la intendenta de Paraná, Rosario Romero y el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia, Leonardo Portela, se abordó el mismo tema. La inexistencia de antecedente legislativo en la materia fue puesto de manifiesto por la propia jefa comunal, en el marco de una reunión donde el magistrado le solicitó la posibilidad de que unas 30 motos que pronto serán compactadas pasen a la órbita del Poder Judicial para que sean usadas por los notificadores de toda la provincia.
Ver noticia original