16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:50
16/04/2025 04:50
» Diario Cordoba
Fecha: 15/04/2025 21:14
La Fiscalía provincial de Córdoba ha archivado la investigación abierta a raíz de la denuncia de los grupos municipales de PSOE y Hacemos, y las asociaciones El Mundo y África Trabajan, y Córdoba Solidaria contra Vox por los carteles donde este partido relaciona la presencia de migrantes con la inseguridad en los barrios. En concreto, en el cartel puede leerse "¡Extreme la precaución en esta zona! Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí". El decreto, firmado por Lucía Chacón, fiscal delegada Contra los Delitos de Odio y Discriminación, afirma que el cartel "debe ser interpretado de forma amplia, aunque un análisis inicial del anverso podría llevar a la conclusión de que a través de él se pretende asociar inseguridad ciudadana con inmigración ilegal". La fiscal detalla que el cartel denunciado forma parte del catálogo de la cartelería del partido Vox, "que aparece como tal en su página web". Abunda en que, una vez examinado, "se puede concluir que no se cumplen los requisitos del tipo penal, al carecer de toda aptitud para generar un clima propenso a la realización de actos contra el colectivo en cuestión, en los términos que exige el auto del Tribunal Supremo (...)". "Como señala la resolución indicada, el peligro abstracto derivado de la expresión que se reputa odiosa ha de ser real, ha de tener una capacidad potencial hipotética para minar significativamente las bases de la convivencia pacífica", recoge el decreto. El Ministerio Público entiende que "puesto en relación el anverso, el reverso del cartel aportado y el resto de anuncios que se contienen en dicha página web (...) no se observa que contenga el llamamiento a una reacción violenta, hostil, ni siquiera discriminatoria por parte de la ciudadanía contra dicho colectivo de migrantes". Archivada también en Granada La Fiscalía cordobesa recuerda que la Fiscalía provincial de Granada ha acordado el archivo de una denuncia por los mismos hechos, planteada por la Universidad de Granada, "por entender que los hechos denunciados no constituyen infracción penal". La Fiscalía de Córdoba alcanza la misma conclusión y sostiene que "se trata de una oferta programática de partido". También acuerda remitir la denuncia al Ministerio de Igualdad para que sea derivada a la autoridad administrativa competente y que se valore si constituye una infracción administrativa y si merece sanción. El rezo en Las Setas El portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha manifestado este martes que no emprenderán nuevas actuaciones en relación con esta denuncia. Sin embargo, ha adelantado que en la próxima semana llevarán a la Fiscalía las declaraciones realizadas por la portavoz del grupo municipal de Vox, Paula Badanelli, en referencia al rezo musulmán realizado en Las Setas (autorizado por la Subdelegación del Gobierno) para celebrar la finalización del Ramadán. Se hizo en una plaza pública, según explicaron a este periódico los imanes, porque carecen de una mezquita que pueda acoger a todos los fieles. En un comunicado, Vox "denunciaba y alertaba", estas fueron las expresiones utilizadas por la formación, sobre la concentración de centenares de musulmanes para rezar en la vía pública. Entre otras ideas, el partido relacionó esta actividad religiosa con la detención de presuntos terroristas.
Ver noticia original