Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una tortuga de Galápagos de 100 años alumbra cuatro crías de esta especie en peligro crítico

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/04/2025 20:35

    El Zoológico de Filadelfia (EEUU) ha anunciado el nacimiento de cuatro tortugas de Galápagos del Oeste de Santa Cruz (Chelonoidis nigra), una especie en peligro crítico de extinción, lo que constituye un hecho totalmente inusual y, al mismo tiempo, esperanzador para la amenazada supervivencia de estos animales. Es la primera vez en sus más de 150 años de historia que este centro es escenario del nacimiento de tortugas de Galápagos. Los padres de las crías, la hembra Mommy y el macho Abrazzo, son los dos residentes más antiguos del zoológico, y tienen una edad estimada de alrededor de 100 años cada uno. Además, Mommy es considerada una de las tortugas de Galápagos de mayor valor genético, aparte de ser la madre primeriza de mayor edad de su especie, pues ha esperado a cumplir el centenario para alumbrar su primera descendencia. Las crías, según ha informado el zoológico, se alimentan y crecen adecuadamente, con un peso de entre 70 y 80 gramos. La primera eclosión se produjo el 27 de febrero y el equipo de cuidado animal continúa monitorizando los demás huevos, que podrían eclosionar en las próximas semanas. Las crías, sin embargo, no han sido aún presentadas en sociedad. Harán su debut público el miércoles 23 de abril, día del 93º aniversario de la llegada de su madre a este zoológico. Un programa de cría El nacimiento de estas pequeñas tortugas forma parte del programa de cría para garantizar la supervivencia de esta especie y mantener una población genéticamente diversa. Las tortugas de las Islas Galápagos del Oeste de Santa Cruz están catalogadas como en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con amenazas que van desde la presión de los humanos sobre la vida silvestre hasta la introducción de especies invasoras y la degradación de su hábitat. La tortuga de Galápagos del Oeste de Santa Cruz está en peligro de extinción / Philadelphia Zoo La última nidada de tortugas de las Islas Galápagos del Oeste de Santa Cruz que eclosionó en un zoológico homologado fue en 2019 en el Zoo y Jardín Riverbanks de Carolina del Sur. Otros centros autorizados con parejas reproductoras de esta especie se encuentran en San Diego, Miami y Honolulu. Históricamente, cada una de las Islas Galápagos tenía su propia especie de tortuga, pero varias de ellas están ya extintas. “Este es un logro monumental para nuestro equipo de cuidado animal, que trabajó diligentemente para brindar las condiciones adecuadas para que ‘mamá tortuga’ pusiera sus huevos y estos se incubaran y eclosionaran con éxito”, afirmó la directora de Herpetología y Aves, Lauren Augustine. Una aportación trascendental para salvar la especie Antes de que nacieran estas crías, solo había 44 ejemplares de tortugas gigantes del oeste de Santa Cruz en todos los zoológicos estadounidenses, por lo que estas nuevas incorporaciones representan un nuevo linaje genético y una ayuda muy necesaria para la población de la especie, añadieron los responsables del zoo. El zoo de Filadelfia es uno de los de EEUU que realizan un programa de cría en cautividad / Philadelphia Zoo Las tortugas hembra suelen poner de 2 a 20 huevos blancos, de cáscara dura y esféricos, del tamaño aproximado de bolas de billar, en un hoyo que cavan previamente. Tras la puesta de 16 huevos por parte de la hembra del zoo en noviembre de 2024, los biólogos del centro los desenterraron para incubar ocho como machos y ocho como hembras. Y es que el sexo de las crías de tortuga de Galápagos se determina por la temperatura de incubación. Las temperaturas inferiores a 28 °C producen machos y las superiores a 29 °C, hembras. Los huevos eclosionan después de cuatro a ocho meses. Las crías de tortuga que eclosionaron habían sido incubadas como hembras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por