16/04/2025 00:40
16/04/2025 00:38
16/04/2025 00:37
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:34
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 15/04/2025 18:50
Martes, 15 de Abril de 2025, 11:04 Redacción EL ARGENTINO Frigerio anunció que anularán los “contratos truchos”. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este martes la anulación de 770 contratos vinculados a la causa judicial conocida como “Contratos Truchos”, una de las investigaciones por corrupción más importantes del país. La medida fue comunicada en una conferencia de prensa realizada en la Legislatura, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora y titular del Senado, Alicia Aluani, y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein. “Los entrerrianos tenemos una herida profunda. Somos protagonistas de una de las causas de corrupción más importantes de la historia de nuestro país”, expresó Frigerio, al referirse al esquema que funcionó entre 2008 y 2019 y que, según la Justicia, involucró contratos falsos por los que se desviaron millones de pesos del presupuesto legislativo. El gobernador remarcó que su gestión, desde el inicio, redujo a la mitad la cantidad de contratos vigentes en el Poder Legislativo. “Pero no nos alcanza con eso. Vamos a ir un paso más allá”, afirmó, y detalló que solicitó formalmente a los presidentes de ambas Cámaras que dicten la nulidad administrativa de los contratos detectados como irregulares. Además, Frigerio indicó que la Fiscalía de Estado intervendrá para iniciar acciones tendientes a recuperar los fondos. “Vamos a exigirle a cada uno de los involucrados que devuelvan el dinero que le robaron a los entrerrianos”, dijo. Para ello, explicó que se establecerán “incentivos” que motiven la restitución de esos recursos, en paralelo a lo que determine la Justicia. La decisión de avanzar con la nulidad se da pocos días antes del inicio del juicio en la causa penal, donde ya una decena de imputados solicitó la aplicación de la figura de la “probation”, lo que permitiría suspender el juicio a cambio de tareas comunitarias o reparaciones económicas. Frigerio fue enfático al sostener que “la política no puede quedarse de brazos cruzados” ante un escándalo de esta magnitud, y aseguró que su gobierno no permitirá “que la impunidad siga siendo una regla en la provincia”. La causa “Contratos Truchos” investiga un sistema montado durante más de una década, donde se simulaba la contratación de personal en ambas Cámaras legislativas para desviar fondos a través de cuentas bancarias. La investigación judicial determinó que los contratos no eran reales y que el dinero terminaba en manos de intermediarios. La anulación de los contratos no solo busca reparar el daño económico, sino también enviar un mensaje político: “Este es el momento de recuperar la dignidad en la política entrerriana”, concluyó Frigerio.
Ver noticia original