Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yerba: El gobernador Passalacqua pidió a Nación que revea la medida de liberar áreas de plantación

    » Elterritorio

    Fecha: 15/04/2025 18:05

    El mandatario publicó en sus redes: “con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revean la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás”. Se trata de la segunda gran desregulación que realiza el gobierno de Javier Milei en las políticas dictadas por el Inym martes 15 de abril de 2025 | 11:35hs. El Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, realizó un llamado a la reflexión a las autoridades nacionales ante la decisión de derogar la Resolución 170/2021 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), aprobada en junio de 2021. Esta medida impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, pone fin a una normativa que limitaba el crecimiento de los yerbales a solo 5 hectáreas por productor y año. Es decir, se trata de la segunda gran desregulación que realiza el gobierno de Javier Milei en las políticas dictadas por el Inym. Passalacqua publicó en sus redes: “con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revean la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás”. “El impacto sobre miles de pequeños y medianos productores y cooperativas será durísimo en beneficio exclusivo de un puñado de grandes industrias. El pez grande se come siempre al más chico. Nada bueno resultará de eso, créanme. Ya la pasamos”, subrayó el mandatario. El Gobierno nacional oficializó la eliminación de la restricción que limitaba la expansión de nuevas plantaciones de yerba mate, una normativa que hasta ahora era regulada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Esta decisión implica que ya no habrá tope para la incorporación de nuevas hectáreas de yerba mate, lo que, según advierten desde Misiones, podría favorecer la concentración del mercado en manos de grandes empresas y poner en riesgo la subsistencia de pequeños y medianos productores. La medida fue recibida con preocupación en la provincia, principal productora de yerba mate del país, donde el sector sostiene a miles de familias y cooperativas. Dirigentes rurales y cooperativistas temen que la desregulación genere una sobreoferta, caída de precios y una competencia desigual, en la que los grandes actores económicos terminen desplazando a los pequeños productores, repitiendo las crisis vividas en el pasado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por