Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

    » La Capital

    Fecha: 15/04/2025 17:53

    La Arquidiócesis de Rosario y el Movimiento Evangelio de Caná presentarán el Viernes Santo el camino de Jesús luego de ser condenado por Roma En el marco de Semana Santa , la Arquidiócesis de Rosario en conjunto con Movimiento Evangelio de Caná (MEC) llevarán adelante el próximo viernes 18 de abril desde las 20 el tradicional Vía Crucis personificado en el Monumento Nacional a la Bandera . La personificación estará presidida por el monseñor Eduardo Martín, titular de la Arquidiócesis de Rosario. Como ya es habitual, el Vía Crucis personificado tendrá lugar en el patio cívico del Monumento a la Bandera. Con más de 100 actores en escena y durante 90 minutos, las escalinatas se transformarán en las 15 estaciones por las cuales pasó Jesús desde su condena a muerte por el pueblo romano hasta la resurrección el domingo Pascua. “Los invitamos rezar por la paz de Rosario y la salud del papa Francisco”, comunicaron los organizadores a través de Instagram. Si bien la entrada es libre y gratuita, solicitaron a los concurrentes llevar un alimento no perecedero para la Fundación de la Visitación, que recibe mamás y niños en situación de calle. Luego de la interpretación, al ser el único día que la iglesia católica no celebra misa, los fieles quedan liberados y regresan a sus hogares, mientras que los integrantes del MEC que participaron de la personificación se quedan poniendo en condiciones el Monumento para luego degustar pizza con queso, ya que no comen carne por ser Viernes Santo. Qué es el Vía Crucis personificado El Vía Crucis es la oración del camino de la cruz de Jesucristo. Desde el 2004, cada Viernes Santo el Movimiento Evangelio de Caná realiza esta representación viviente de la pasión y muerte de Cristo. "Esta puesta en escena busca ser una experiencia de fe, invitando a los participantes y espectadores a vivir el camino de la Cruz como un momento de reflexión, oración y encuentro con el amor redentor de Cristo", explicó el MEC. Este evento pasó por diferentes lugares de Rosario: la plaza Pringles, la plaza 25 de Mayo, la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, el seminario arquidiocesano de Rosario "San Carlos Borromeo" y el Monumento Nacional a la Bandera. Sólo por la pandemia, en 2021, se realizó una producción audiovisual titulada "Vía Crucis - El camino de la Cruz", disponible en el canal de YouTube de la institución religiosa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por