Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los ciclos lunares y la salud: ¿Influye en nosotros los cambios de la Luna en su apariencia visible?

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 15/04/2025 14:40

    La evidencia sobre la relación entre las enfermedades humanas y la luna llena es respaldada por el 81 % de los profesionales de la salud mental. Sin embargo, el estudio publicado en la revista Advances in Mind-Body Medicine encontró que el ciclo lunar no tuvo incidencia en los eventos psiquiátricos registrados en los participantes (mayores de 17 años). Si existen efectos lunares, probablemente sean débiles o poco frecuentes, lo que no permite que se puedan validar con estadística médica. Por otra parte, antes de la contar con la luz artificial, la luz de la Luna era la única fuente para estimular la actividad nocturna. En esta dirección, el estudio publicado en la revista Science Advances demostró que el sueño comienza más tarde y es más corto las noches anteriores a la luna llena. El Journal of Sleep Research también hizo un trabajo en relación a la luna. De los análisis surge que el tiempo de sueño total en mujeres se redujeron cuando el sueño se registró cerca de la luna llena. Mientras tanto, en los hombres el sueño REM aumentó alrededor de la luna llena. En el estudio del International Journal of Biometeorology revelaron que la atracción gravitacional de la Luna puede afectar las funciones cardiovasculares del cuerpo humano. Por ende, la eficiencia física humana aumenta en las fases de luna nueva y luna llena debido a las alteraciones cardiovasculares que se experimentan. Salud del ciclo menstrual El objetivo del estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health fue investigar la asociación entre el ciclo lunar, el inicio del ciclo menstrual y la calidad del sueño en 529 mujeres con edades entre los 25 y 39 años. En general, no hubo una relación entre el inicio del ciclo menstrual y las fases de la Luna. No obstante, hay información importante que extraer de este estudio. La proporción de mujeres que durmieron bien y cuyo ciclo menstrual inició en la luna llena fue significativamente mayor que aquellas que comenzaron su ciclo menstrual en la luna nueva. En resumen, la evidencia científica señala que los efectos de las fases de la Luna son mínimos o inexistentes sobre la salud humana. Por lo tanto, antes de culpar a la luna, hay que hacer una revisión en la mente. Fuente: Meteored LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por