Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hay un entrerriano en el único equipo sudamericano que jugará la qualy del circuito mundial de vóley

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 15/04/2025 12:31

    Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Desde mediados de 2024, está radicado en la Comunidad Valenciana. Con Paterna, buen balance Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen En el Paterna-Liceo completó una muy buena temporada en la tercera categoría española. “Como entrenador también me está yendo bien” Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Como entrenador fue subcampeón de la Copa de España. La playa no puede faltar El concordiense Joe León jugará la clasificación del Circuito Mundial de Vóley de Playa, el conocido “Beach Pro Tour” que organiza la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Lo hará junto a Santiago Etchegaray, siendo el único equipo de Sudamérica.“Vamos a jugar la qualy del Circuito Mundial de Madrid, entramos con Santiago Etchegaray”, contó a “3200, el código del deporte”, al hacer referencia al hecho de haber accedido a una de las plazas continentales que entregan para esa competencia del vóley de playa.“Somos el único equipo de Sudamérica”, agregó y destacó que con su compañero marplatense (exjugador de la selección argentina y ganador de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en pareja con Pablo Suárez) “dejamos afuera a Brasil gracias a tener unos mínimos, pero importantes puntos internacionales”.El oriundo de Concordia está radicado en España, desde mediados del año pasado. Allí juega al beach volleyball y también disputó la Primera División masculina española (tercera división del vóle profesional de piso) con el Club Voleibol Paterna-Liceo, donde también es entrenador de los juveniles masculinos.Lo mismo ocurrió esta última semana, entre prácticas, partidos y clases dadas, con una mudanza que pronto sucederá, fue respondiendo a las consultas. “Entre medio de una clase y otra te cuento un poco”, explicó apara proceder a relatar sus días en tierras ibéricas. Por un lado, disputó la liga de piso en la Primera División masculina de España (tercera categoría del vóley profesional).“Jugamos esa Liga Nacional con Paterna. Fue una competencia larga de 8 meses y terminamos cuartos, que es el mejor resultado de estos últimos 4 años que el club estuvo en la Liga Nacional (la temporada anterior habían sido séptimos)”, destacó y afirmó: “cumplimos el objetivo del club que era estar entre los mejores cuatro. Obvio que, después, al final nosotros viendo el equipo que teníamos nos ilusionamos un poco”.El punta receptor amplió la explicación: “habíamos tenido una buena primera fase, al principio sobre todo. Obvio, los algunos queríamos un poco más Y pelear por el ascenso, pero bueno hubo cambio de entrenador y algunas bajas de jugadores”, detalló y reconoció que “eso afectó un poco a las posibilidades de pelear el campeonato, pero al final terminamos con un buen equipo”.A modo de balance, mostró satisfacción: “En la Liga me fue bien, jugué siempre de titular. En los partidos siempre estaba ahí entre los máximos anotadores del partido o de mi equipo, o sea, me fue me fue bien en el juego general también”.En el mismo, ubicado en el municipio de nombre homónimo (en la Comunidad Valenciana), también oficia de entrenador de los juveniles, al punto que lograron finalizar segundos en la Copa de España, competencia a la que asistieron todos los clubes federados que decidieron inscribirse.En tanto, están en etapa de definiciones en el Campeonato de España. Además, ya clasificaron a la final autonómica. “En la liga, en la fase regular, quedamos terceros”, destacó el Profesor de Educación Física egresado del Instituto Superior de las Especialidades de la Educación Física (ISEEF) Concordia.Promediando abril, ya empezó a jugar la Liga Nacional de Playa que inicialmente (empezó en enero) no la estaba disputando por estar compitiendo a nivel indoor, “el de pista”, como dicen en ese país.“Justo coincidió que me llamó un club de Mallorca para jugar y coincidió que quedaban las últimas fechas de playa todavía. Quedan las últimas cuatro o cinco fechas de la fase regular de la Liga Nacional de Playa, que es un sistema por clubes”, precisó en la entrevista por lo que viajó a Mallorca para competir en esa Liga de Playa.“Así que terminó la pista un fin de semana y, al siguiente, ya viajé a Mallorca a competir en la Liga Nacional de Playa. Así que ya me metí en playa también, de vuelta, aprovechando que terminó la liga de pista”, precisó por lo que el verano europeo lo tendrá nuevamente metido de lleno en la arena de las canchas de esa modalidad que tanto practicó y enseñó en las canchas ubicadas en la zona verde de la costanera concordiense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por