16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:50
16/04/2025 04:50
Parana » NSA
Fecha: 15/04/2025 11:50
Algunos bancos privados y estatales elevaron las tasas de interés tomando como referencia el anuncio del viernes pasado del Banco Central. Los bancos iniciaron este lunes el proceso de elevar sus tasas de interés para plazos fijos en una jornada marcada por el fin del cepo cambiario, y en respuesta a una medida del Banco Central que favorece la búsqueda de liquidez por parte de las entidades. El Banco Nación tomó la delantera y subió la Tasa Nominal Anual (TNA) al 37%, cuando el viernes de la semana pasada estaba en 29,5%. Lo siguió el Banco Galicia al incrementar la tasa al 34%. Para este lunes, entre los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas de interés más altas para plazos fijos están en el Banco Nación que paga un 37%; el Banco Credicoop y el Galicia con un 34% ambos y el Banco Macro un 29,5%. Más atrás aparecen, el ICBC que ofrece un 28,6%, el BBVA un 28% y el Banco Provincia un 27%. La suba de la TNA está vinculada a que el BCRA dispuso la suspensión de la ventanilla de pases activos, un instrumento por el cual se le otorga liquidez al mercado. Ante esta decisión, los bancos tienen que conseguir liquidez por otros medios para cubrir sus necesidades. De esta manera, una de alternativa de ingresos de fondos son los depósitos por plazo fijo por lo cual las entidades avanzan con una suba de la TNA para buscar captar pesos y compensar la restricción de los pases activos. Tasas de plazos fijos (TNA), banco por banco Banco CMF: 38,5% Banco Mariva: 38% Banco Voii: 38% Banco Bica: 38% Reba Compañía Financiera: 37% Banco Nación: 37% Banco Galicia: 34% Banco Credicoop: 34% Banco de Corrientes: 34% Banco Meridian: 31,5% Crédito Regional: 31,5% Banco Comafi: 31,5% Banco de Córdoba: 31% BI Bank: 30% Banco Julio: 29,5% Banco Macro: 29,5% Banco del Chubut: 29% ICBC: 28,6% Banco BBVA: 28% Banco Hipotecario: 28% Banco Provincia de Buenos Aires: 27% Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27% Banco Dino SA: 26% Banco Santander: 26% Banco del Sol: 25% Banco Ciudad de Buenos Aires: 25% Banco Masventas: 23,5% .
Ver noticia original