Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Golpe inicial al sector ferretero tras el fin del cepo

    » on24

    Fecha: 15/04/2025 03:09

    En el primer día hábil tras la eliminación de la mayoría de las restricciones cambiarias en Argentina, el sector ferretero de Rosario comienza a sentir el impacto de la medida. Desde la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), Sergio Angiulli ofreció un panorama inicial de la situación en la ciudad. Según Angiulli, el levantamiento del cepo al dólar generó un aumento promedio del 10% en los precios de los productos ferreteros. “Hay un 10% prácticamente en promedio de aumentos, algunos un poquito más, otros un poquito menos”, explicó el referente del sector. La incertidumbre sobre la estabilización del tipo de cambio también se refleja en las prácticas comerciales. Angiulli señaló que algunos proveedores están optando por vender con “remitos abiertos”, es decir, sin especificar un precio final. “Proveedores que están vendiendo con remitos abiertos, es decir, sin precio. Hasta poder saber bien en qué lugar se va a estacionar el dólar”, detalló. Además, el titular de CAFARA advirtió sobre cambios en las condiciones de pago de pedidos ya realizados. “Y otros pedidos que ya estaban hechos con anterioridad, anunciaron que si hoy se pagaba de contado, mantenían los precios, pero si no, lamentablemente los tenían que llevar a los valores actuales”, manifestó Angiulli, evidenciando la volatilidad que introduce la nueva política cambiaria. Estas declaraciones se producen en el contexto de la eliminación de la mayoría de las restricciones cambiarias impuestas desde 2019. A partir de hoy, lunes 14 de abril, el peso argentino comenzó a fluctuar dentro de una banda controlada entre $1.000 y $1.400 por dólar, marcando el fin del sistema de devaluación mensual controlada. Esta medida cuenta con el respaldo de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares y apoyos adicionales de otros organismos internacionales. Dos horas después del anuncio, el presidente Javier Milei expresó su optimismo, vaticinando que la inflación “dejará de ser un problema” a mediados de 2025. Por su parte, el Banco de la Nación Argentina comunicó la adecuación de sus sistemas para permitir la compra y transferencia de dólares sin restricciones para sus clientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por