16/04/2025 12:09
16/04/2025 12:08
16/04/2025 12:07
16/04/2025 12:06
16/04/2025 12:06
16/04/2025 12:06
16/04/2025 12:05
16/04/2025 12:05
16/04/2025 12:05
16/04/2025 12:05
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 14/04/2025 23:51
Leonardo Pez, un periodista santafesino se adentra en las realidades litoraleñas para escribir sobre esa bisagra entre lo urbano y rural. Crédito: Marcela Salto. "Bicho sin dueño" es el cuarto libro del periodista Leonardo Pez, autoeditado a través de Lubieta. La obra, trabajada en clínicas de poesía a distancia con José Villa, reúne treinta poemas del autor santafesino. El arte de tapa y las ilustraciones fueron realizados por la artista visual Virginia Abrigo. En su última etapa de impresión, el proyecto contó con el apoyo del Ministerio de Cultura de Santa Fe, tras haber sido seleccionado en la convocatoria Espacio Santafesino 2024. Dicen los escritores sobre la obra del periodista de Radio Nacional: “Neocostumbrismo arrabalero suburbano con inflexiones de la modernidad. Raro” postuló Daniel Guebel. "Equilibrio delicado: sujeto/ objeto. Pax Interior. Transformación y continuidad del mundo de las cosas. Una epopeya urbana. Una épica rural. La bisagra entre dos mundos: de ahí, en la juntura, es de donde parecen salir los poemas" sintetiza Sandro Barrella. “Los poemas de Bicho sin dueño son auténticos, terrenales (y territoriales), casi que se los puede tocar. Y también te tocan, te pegan” opinó Ariel Urquiza. “Hay una tensión o una densidad política, sin desviarse de lo poético. La voz reviste detrás de su aparente intimidad una búsqueda del mundo exterior o, mejor aún, expone ese mundo, también marginal y a la sombra, ante la prepotencia de quienes quieren invisibilizar la gran rebelión de lo anónimo” describió Alejo González Prandi. Leonardo Pez nació en Santa Fe, en 1986, el año en que Argentina levantaba su segunda Copa del Mundo. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, ejerce el periodismo cultural y la docencia en los niveles secundario y universitario. ¿Escribió los libros "Querés un mate? Diálogos e-pistolares" (UNL, 2012), "Bursinia" (Corteza, 2014), "Ricardo" (La Gota, 2015) y "Bicho sin dueño" (Lubieta, 2024). En 2010, ganó el Primer Premio en Poesía en los certámenes “José Cibils” (ASDE) y “Hugo Mandón” (SADE Santa Fe); en 2022, fue distinguido en el Festival “Poesía Ya!” (Ministerio de Cultura de la Nación). Ha sido traducido al inglés y al italiano. Desde 2021 es jurado de los Premios Gardel e integró el equipo de selección de la Bienal de Arte Joven de la UNL 2024 en la categoría “Letras”. Creador, junto a su hermano Guillermo, del programa de radio “Peces en el Aire”, actualmente escribe para El Litoral e Indie Hoy, y participa en diversos programas de Radio Nacional Santa Fe. Cada martes deja su huella narrativa en bichoredactor.substack.com y tiene una página web con sus producciones periodísticas.
Ver noticia original