Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Felipe Michlig anticipó que podrían convocar a la Convención Constituyente entre julio y agosto

    » Sin Mordaza

    Fecha: 14/04/2025 22:26

    El presidente de la Unión Cívica Radical de Santa Fe, senador y ahora convencional constituyente por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, anticipó que la Convención Constituyente podría ser convocada entre julio y agosto, para aprovechar la ausencia de elecciones primarias a nivel nacional. "Estamos muy agradecidos con todos los santafesinos por el respaldo que nos han dado en las urnas a nuestro frente político. También el respaldo a nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, que es quien encabezó la lista de constituyentes provinciales. Hemos tenido muy buen desempeño, ganando por más de 20 puntos en la provincia, ganando en los 19 departamentos, obteniendo 20 convencionales más 13 convencionales departamentales. Tenemos un número de 33 convencionales, prácticamente muy cercano a tener la mitad más uno de la convención, que son 35", detalló en diálogo con Cadena OH!. Michlig subrayó la relevancia del proceso reformista: "Es inédito, por lo menos en la historia reciente de la provincia de Santa Fe, que después de 63 años vamos a poder avanzar en actualizar nuestra Constitución con los 42 artículos que están habilitados para reformar". Respecto a la baja participación en los comicios, analizó: "Son varias las cuestiones que conspiran contra la participación del electorado. Podríamos comenzar con el descreimiento en los políticos, en que lamentablemente la política no ha podido, desde distintas gestiones, resolver gran parte de esos inconvenientes. Por otro lado, en la primera elección del país no hay clima electoral. Eso hace también que la gente esté desmotivada. En tercer lugar, podríamos decir que dos tercios de los municipios y comunas no tuvieron paso a nivel local. Aquí hay una gran responsabilidad y yo estoy bastante molesto, por lo menos con gran parte de los presidentes comunales del departamento San Cristóbal, que son los que tenían que motivar y buscar que la gente participe. Es inadmisible para un dirigente político no comprometerse con una elección tan importante como lo es la reforma constitucional". Sobre los resultados electorales, Michlig afirmó: "Los grandes perdedores son La Libertad Avanza, que sale tercero, Amalia Granata que sale cuarta, que quería ser la alternativa y la oposición en la provincia de Santa Fe, y el peronismo, que le sacamos 20 y pico puntos de diferencia. Además, juntando todas las listas del peronismo no llegan a 25 puntos". Consultado sobre la cantidad de votos obtenidos por el gobernador Pullaro, respondió: "Lo que hay que comparar son con las PASO. Estamos hablando de un 70 y pico por ciento de afluencia de votantes en una general, con muchas listas ya definidas. Aquí hubo un 50 y pico por ciento de afluencia, con 20 % menos que en la elección general. Y acá se dio cuenta que era una PASO porque se presentaron todos los candidatos. Entonces, en una elección entre cinco, todos elevarían la cantidad de votos. Porque como nosotros sacamos menos votos, podríamos decir que Milei sacó el 60 y pico por ciento de los votos de La Libertad Avanza y ahora sacó el 14 %. O Amalia Granata sacó la mitad del porcentaje que sacó hace un año y medio atrás. Todos han disminuido por la menor cantidad de votantes y por la cantidad de listas". Finalmente, sobre la fecha en que debería convocarse a la convención constituyente, afirmó: "En julio o agosto, para mí en lo personal. De este año, julio o agosto de este año. Ya la semana que viene se hace el recuento definitivo. No hay PASO nacionales, no hay que perder el tiempo". Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por