Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conocé la cartelera artística de la Fiesta del Surubí de Goya

    » Sin Mordaza

    Fecha: 14/04/2025 22:20

    La Comisión Municipal de Pesca anunció que esta edición promete ser una de las más exitosas no solo por la cantidad de equipos de pescadores ya inscriptos, sino también por la calidad de los espectáculos y la nutrida propuesta de Expo Goya. A continuación, el detalle completo de la cartelera artística: Miércoles 30 de abril – Noche de Apertura: LOS RATONES PARANOICOS La mítica banda de rock argentino, liderada por Juanse, será la encargada de dar inicio a la fiesta. Su presencia marcará una apertura a puro rock. “Una noche para los nostálgicos y amantes del rock nacional”, destacaron desde la organización. Jueves 1° de mayo – Noche de Peña de Pescadores: EL MAGO Y LA NUEVA Ramón “El Mago” Benítez, ex integrante de La Nueva Luna, llega con su nuevo proyecto musical como líder de la agrupación, tras el fallecimiento de Marcelo “Chino” González. “El Mago regresa al escenario con su inconfundible estilo para hacer bailar a toda Goya”, señalaron. Viernes 2 de mayo – Noche de Elección de Reina: KE PERSONAJES La banda de cumbia liderada por Emanuel Noir dirá presente en una de las noches más esperadas del evento. “Con hits como ‘Adiós Amor’ y ‘Oye Mujer’, prometen una noche inolvidable”, aseguraron desde la Comisión. Sábado 3 de mayo – NICKI NICOLE La rosarina Nicki Nicole, una de las artistas más influyentes del género urbano en Argentina, se presentará por primera vez en Goya. “Una artista multipremiada que pisa el escenario mayor en su mejor momento”, destacaron. Su llegada ya genera gran expectativa. Domingo 4 de mayo – Cierre de la Fiesta: LA T Y LA M El popular dúo de cumbia formado por Tobías Medrano y Matías Rapen será el encargado de cerrar la fiesta con todo el ritmo. “Su hit ‘Pa la Selección’ se transformó en himno durante el Mundial de Qatar y los trae por primera vez a la Capital de la Amistad”, dijeron los organizadores. La Fiesta Nacional del Surubí no solo es una de las competencias de pesca más importantes del país, sino también un evento cultural y musical de referencia para todo el Litoral argentino, con impacto turístico y económico para la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por