Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Pastoral Social de la Iglesia rechazó bajar la edad de imputabilidad

    » Sin Mordaza

    Fecha: 14/04/2025 22:20

    En medio de la discusión pública sobre la baja de la edad de imputabilidad penal juvenil, la Comisión Episcopal de Pastoral Social y los equipos diocesanos de Pastoral Social emitieron un fuerte pronunciamiento titulado "Más oportunidades que penas", donde advierten sobre las verdaderas raíces del problema de la delincuencia juvenil. El documento pone el foco en la necesidad de abordar factores estructurales como la pobreza, el narcotráfico y la exclusión social, y llama a implementar políticas sostenidas y humanas. “El pronunciamiento episcopal señala que, si realmente se pretende encontrar una solución duradera, es imprescindible abordar las causas profundas del delito en menores de edad”. Entre esas causas, enumeran el “avance del narcotráfico”, “la degradación —o incluso la ausencia— de vínculos familiares de contención”, “la baja calidad educativa” y “la pobreza estructural”. La Cepas afirma que estas problemáticas deben atenderse “con urgencia, con determinación, con perseverancia y a través de políticas de largo plazo”. Los obispos también cuestionan las propuestas centradas únicamente en la sanción: “No se trata de bajar la edad de imputabilidad, sí de asumir cambios profundos”, y se preguntan si el país está preparado para brindar una verdadera reinserción social a los menores que delinquen. “¿Dónde van a recluir a los menores? ¿Qué alternativas reales tenemos para ofrecerles, educarlos y reinsertarlos socialmente?”, interpelan. En esa línea, subrayan la necesidad de elegir entre “más cárceles o más escuelas, más guardiacárceles o más docentes con salarios dignos”. El documento también destaca el rol de toda la sociedad y no solo del Estado en la construcción de un futuro con inclusión. “Es imprescindible vencer todo tipo de indiferencia, superar la cultura del descarte y llenar con propuestas superadoras el vacío que dejamos cuando evadimos nuestras responsabilidades como adultos”. En tono esperanzador, la Cepas concluye: “Son tantos los adolescentes y jóvenes que nos inspiran esperanza y nos permiten creer que un futuro mejor es realmente posible si somos capaces de pensar en grande y de caminar juntos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por