16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:52
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:51
16/04/2025 04:50
16/04/2025 04:50
Parana » APF
Fecha: 14/04/2025 19:30
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, con la colaboración de la Cámara de Diputados de la Provincia, llevará adelante un encuentro de representantes del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (Bripaem). La diputada Liliana Salinas, impulsora de la actividad, refirió que se motivó por el crecimiento que observó de otros países y de otras provincias que ya integran el corredor. El gobernador Rogelio Frigerio, acompañó la iniciativa. lunes 14 de abril de 2025 | 19:02hs. Foto: Internet El Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (Bripaem) es una asociación civil público-privada que reúne a líderes municipales, intendentes y empresarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Bolivia. Su objetivo principal es facilitar negocios entre empresarios de los países del Mercosur y otros países asociados. “Es algo que venimos trabajando para el desarrollo de nuestra provincia. Así es que fuimos invitados hace un poco más de un mes a un encuentro del corredor bioceánico que se hizo en Brasil. Fuimos hasta ahí, nos interiorizamos un poco más del tema y nos volvimos muy ilusionados y con muchas propuestas”, dijo la diputada Liliana Salinas, impulsora de la iniciativa. Entusiasmo Según comentó, su entusiasmo estuvo motivado por el crecimiento que observó de otros países y de otras provincias que ya integran el corredor. Habló del tema con el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, quien le brindó su apoyo. Luego dialogó también con el gobernador Rogelio Frigerio, de quien también obtuvo su acompañamiento. “Estamos con mucha expectativa de que se pueda llegar a un acuerdo, ya que va a traer mucho desarrollo para nuestra provincia”, dijo la legisladora, al tiempo que confirmó que el gobernador recibirá a los visitantes, a las 10 de la mañana, antes del encuentro propiamente dicho. Estarán presentes autoridades de los países vecinos, quienes llevarán adelante un intercambio con representantes de las cámaras empresariales y asociaciones productivas de Entre Ríos. Uno de los principales temas que abordarán, según detalló Salinas, es “la burocracia que tienen los empresarios y productores para poder exportar”. En ese sentido, ejemplificó: “Me he encontrado con quienes me dicen que tienen el maíz guardado porque no lo pueden exportar. El Corredor Bioceánico brinda la facilidad de retirar la mercadería al precio que el productor la vende y todo lo demás pasa por el trabajo logístico de esta organización”. (APFDigital)
Ver noticia original