Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El quinto cambio fantasma del Córdoba CF: una constante en esta fase de Liga

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/04/2025 18:13

    Hay decisiones que se indican por gestos, otras, a veces, con solo silencios. Y en el Córdoba CF de Iván Ania estos últimos, al menos desde el banquillo, empiezan a hablar cada vez más alto en este último arreón de temporada en LaLiga Hypermotion. Porque no es casualidad. El técnico asturiano volvió a dejar sin agotar los cambios en la última cita ante el Levante -solo empleó cuatro-, y la estadística empieza a levantar la ceja de los más atentos: en un 34,3% de los partidos de esta temporada no ha utilizado las cinco permutas disponibles. O lo que es lo mismo, en 12 encuentros este curso, uno de los cinco recambios posibles se ha quedado esperando su turno. Una constante que se repite Aún así, la tendencia no es nueva, si bien se ha acentuado últimamente. En la primera vuelta ya hubo siete citas en las que no se alcanzó el cupo completo de sustituciones, aunque de la primera a la jornada 14, es decir, el mismo lapso de lo disputado en este segundo tramo del calendario, tan solo hubo una vez en la que no se completó la tanda. El contraste llega ahora, en plena recta final de agenda en la que el desgaste se aprecia, y en el que la lógica apuntaría a una gestión algo diferente de la segunda unidad. En esa escena surge una idea, que parece refrendada: Iván Ania no confía del todo en el fondo de armario de su plantilla, al menos actualmente. Y es que de los últimos cinco partidos, solo ante el Málaga en La Rosaleda se agotaron todos los cartuchos, y en ese caso, más por obligación que por cuestiones estrictamente deportivas: la lesión de Alberto del Moral -una elongación en el isquio- y los problemas gastrointestinales de Rubén Alves obligaron a mover piezas hasta el final. Iván Ania da indicaciones a sus futbolistas durante el choque con el Levante. / A.J. González Adilson y los 'acostumbrados' Y hay nombres que, sin estar, condicionan más de lo que parece. La lesión de Adilson Mendes, fijo en el once hasta su lesión, ha dejado a Ania sin una de sus armas recurrentes para desordenar partidos desde la banda. Con su baja, el asturiano ha optado por mantener más tiempo sobre el verde a los extremos titulares, es decir, Jacobo González y Christian Carracedo, lo que reduce en buena medida las variables ofensivas disponibles para agitar el tablero durante los últimos minutos. En este juego de rotaciones y decisiones, además, hay quienes ya se han acostumbrado a ser el relevo. Ander Yoldi es el rey de los revulsivos. Con 26 entradas desde el banquillo, es el segundo jugador que más veces ha salido como recambio en toda la categoría. Tras él, otro habitual: Nikolay Obolskii, con 21 apariciones como sustituto. Algo más lejos aparece Théo Zidane, con 12 entradas, cada vez más espaciadas conforme la competencia se ha multiplicado en la zona de mediocampistas. Ante el Levante, sin ir más lejos, esos fueron tres de los cuatro cambios realizados, junto a Gabriele Corbo, que pudo sumar sus primeros minutos de la temporada. Corbo, a la izquierda de la imagen, durante un lance de la segunda mitad ante el Levante. / A.J. González ¿Un problema de fondo? Lo cierto es que en la mayoría de casos, los cambios que no se hacen también dicen algo. Y Ania, que suele moverse al ritmo de las sensaciones del bloque -aquello en lo que tanto insiste, sobre aprovechar los momentos de forma del plantel-, parece tener claro que, a veces, empieza a ser mejor no tocar el esquema. Ahora bien, en una plantilla de extensión media-larga como la actual en el club de El Arcángel, en la que las oportunidades cotizan al alza, cada sustitución que no llega también es una puerta que no se abre. Y con solo siete citas por delante, todo cuenta… Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por