16/04/2025 01:04
16/04/2025 01:04
16/04/2025 01:04
16/04/2025 01:04
16/04/2025 01:03
16/04/2025 01:03
16/04/2025 01:02
16/04/2025 01:02
16/04/2025 01:02
16/04/2025 01:00
Federal » El Federaense
Fecha: 14/04/2025 17:25
En una jornada electoral que prometía un desenlace emocionante, Ecuador se vio envuelto en una intensa controversia, tras la denuncia de fraude planteada por la candidata presidencial Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza en el proceso electoral. Resultados Electorales Cuestionados El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proclamó que, con el 92,77 % de las actas contabilizadas, el presidente en funciones Daniel Noboa obtenía el 55,85 % de los votos, mientras que González se quedaba en un 44,15 %. Esta diferencia, que supera el millón de votos, ha llevado a Correa a manifestar su incredulidad en las redes sociales, afirmando que los resultados son “imposibles”, dado que su partido había alcanzado el mismo porcentaje en la primera vuelta. Un Clamor por la Verdad González, en su primera declaración luego de conocer los resultados, no dudó en calificar a la situación como la “dictadura y el fraude electoral más grotesco” en la historia del país. Con determinación, anunció su intención de solicitar un recuento de votos, invitando a la ciudadanía a mantener la alerta y luchar por la transparencia en este proceso. Participación electoral: 83,76% 83,76% Votos válidos de Noboa: 55,85% 55,85% Votos válidos de González: 44,15% Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a participar en estas cruciales elecciones, donde se decidía si reelegerían a Noboa hasta 2029 o si el correísmo regresaría al poder, con González como potencial primera mujer presidentan en la historia de Ecuador. La jornada electoral, marcada por un alto nivel de participación, se llevó a cabo en un ambiente seguro, aunque con el telón de fondo de un conflicto armado interno que ha azotado al país amplificando la violencia criminal. El futuro político de Ecuador se encuentra en una encrucijada, y los ecos de esta elección resuenan fuertemente en el ámbito internacional. Para muchos, lo sucedido este domingo es una señal de un sistema político en crisis, donde la transparencia y la confianza en el proceso electoral están en el centro de un debate muy necesario.
Ver noticia original