30/04/2025 15:07
30/04/2025 15:05
30/04/2025 15:03
30/04/2025 15:03
30/04/2025 15:00
30/04/2025 15:00
30/04/2025 15:00
30/04/2025 15:00
30/04/2025 15:00
30/04/2025 14:59
» LaVozdeMisiones
Fecha: 14/04/2025 14:38
La Municipalidad de Oberá comunicó esta mañana la desvinculación como empleado del abogado Luis Altamirano (32), detenido el viernes en el marco de una causa que investiga a una red de trata y pedofilia que se encargaba de captar menores en Misiones para luego trasladarlos a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente. “Se procedió a la rescisión del contrato transitorio y a la inmediata desvinculación de un agente municipal, contratado el 1 de junio de 2021”, consignó la comuna a través de una publicación realizada hoy en sus redes sociales. Según argumentaron en la misma misiva, “esta decisión fue tomada rápidamente tras conocerse los detalles del allanamiento y posterior detención del empleado en su domicilio particular”. Asimismo, agregaron que “desde el Gobierno Municipal de Oberá expresamos nuestro repudio a los hechos investigados” e indicaron que “nuestro rol como institución es defender y proteger los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”. En el último párrafo expresaron que su “compromiso con la transparencia, la legalidad y la Justicia. La institución se encuentra a entera disposición para colaborar en todas las instancias que se requieran”. Luiyi en la Muni Luiyi, como tiene en sus redes sociales, no ejercía la abogacía de manera particular, sino que trabajaba para la municipalidad de Oberá e incluso al momento de su detención vestía una chomba institucional. El año pasado, por ejemplo, subió varias publicaciones relacionadas a su trabajo para el municipio. Una de ellas fue el 31 de julio, cuando en un posteo en Facebook contó sobre una actividad realizada en el barrio Villa Svea para el departamento de Comisiones Vecinales: “Hoy salimos de una de las tantas asambleas informativas, y seguirán más, y salimos de ella pensando como seguir mejorando nuestra Oberá de todos”. También en 2024 participó como moderador de un conversatorio organizado por el departamento de la Mujer, Género y Diversidad de la municipalidad, en el marco del Mes del Orgullo. El evento se realizó el 26 de junio de ese año en la Facultad de Ingeniería y la iniciativa formaba parte “de una serie de capacitaciones que el departamento” realizaba en busca de “sensibilizar y promover los derechos de las personas LGTBIQ+”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gobierno de la Ciudad de Oberá (@gobiernodeobera) Detenido Altamirano, que se presenta como escribano, abogado y militando LGTBIQ+, fue detenido el viernes en su departamento ubicado sobre calle Neuquén al 300 de Oberá, tras una orden emitida por el juez federal porteño Ariel Lijo en el marco del expediente por trata y corrupción de menores que se le sigue al cocinero misionero Rolando Angelotti Notarbartolo y al ex Gran Hermano Marcelo Corazza, entre otros imputados. La causa comenzó a ser investigada a fines de 2021 y para marzo se dispararon los procedimientos que derivaron en el desmantelamiento de la causa. En primera instancia hubo cuatro detenidos, entre ellos Angelotti y Corazza, en tanto que con el correr de los meses también cayó otro misionero identificado como Leandro Aguiar. El abogado recientemente detenido es el sexto detenido que tiene el expediente. La banda está acusada de captar menores y jóvenes vulnerables en la tierra colorada, para luego trasladarlos a Buenos Aires, donde eran abusados y explotados sexualmente. De acuerdo a los datos recolectados, se estima que la organización operó desde mediados de los 90 hasta su desbaratamiento en 2022.
Ver noticia original