16/04/2025 00:37
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:34
16/04/2025 00:34
16/04/2025 00:33
» Sin Mordaza
Fecha: 14/04/2025 10:30
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso este domingo en la elección de convencionales constituyentes por distrito único, donde obtuvo 20 de las 50 bancas provinciales en disputa. Además, el oficialismo sumó 13 bancas departamentales, lo que le otorga un total de 33 escaños en la convención que reformará parcialmente la Constitución de la provincia. Con ese resultado, la coalición que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro quedó a tan solo dos bancas del quórum propio y de la mayoría absoluta en la futura asamblea constituyente. La elección, marcada por una baja participación ciudadana (menor al 60% del padrón), se rigió por el sistema de boleta única y un umbral mínimo del 2,5% del padrón para acceder a la convención, según lo estableció la ley que habilitó la reforma constitucional. Victoria total La lista oficialista encabezada por Pullaro ganó en los 19 departamentos y se impuso en todas las ciudades y localidades de la provincia, consolidando una diferencia contundente frente a sus competidores. El segundo lugar fue para Más para Santa Fe, la alianza del Partido Justicialista, encabezada por el rosarino extrapartidario Juan Monteverde, que obtuvo bancas provinciales y también retuvo cuatro escaños departamentales a través de senadores justicialistas en Vera, Castellanos, Las Colonias y San Lorenzo. El nuevo mapa de la Convención El tercer lugar fue para La Libertad Avanza, que ingresó 8 convencionales por distrito único y 2 por departamento, luego de imponerse en Belgrano y Rosario frente a los candidatos de Unidos. El cuarto puesto quedó para Somos Vida y Libertad, el espacio liderado por Amalia Granata, que obtuvo 7 escaños en total. Por su parte, Activemos, el sector que encabeza el senador nacional Marcelo Lewandowski, consiguió 4 lugares, mientras que el Frente de la Esperanza, con la exboxeadora Alejandra Olivera, ingresó 3 convencionales. En total, seis fuerzas políticas lograron representación en la convención. Otros espacios, como el Frente Amplio por la Soberanía —clave en la habilitación de la reforma dentro de la Cámara de Diputados— no alcanzaron el umbral requerido y quedaron fuera del proceso. Pullaro: “Tener la mayoría no nos da la razón” En su mensaje tras la victoria, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró los resultados pero envió un mensaje de apertura al diálogo: “Tener la mayoría no nos da la razón. Vamos a tener la razón cuando mostremos que en la provincia de Santa Fe se escucha, que se debate, y que unidos podemos salir adelante”, expresó. También adelantó que será el Poder Ejecutivo quien convoque a la convención y que lo hará en conjunto con los convencionales electos. “Vamos a tener la mejor Constitución de la República Argentina, una que permita que nuestra provincia vuelva a tener paz, orden y progreso”, concluyó Pullaro.
Ver noticia original