15/04/2025 19:45
15/04/2025 19:45
15/04/2025 19:44
15/04/2025 19:43
15/04/2025 19:43
15/04/2025 19:42
15/04/2025 19:42
15/04/2025 19:42
15/04/2025 19:42
15/04/2025 19:42
» Voxpopuli
Fecha: 14/04/2025 09:50
Vargas Llosa murió este domingo en Lima, Perú, según informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana. El escritor recientemente había cumplido 89 años. A través de un comunicado, la familia confirmó el deceso del reconocido novelista. «Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», señalan las primeras líneas del texto. «Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera», prosigue el comunicado. Y remarcaron: «Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública». «Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados», concluye el texto. Vargas Llosa, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, fue una de las figuras más influyentes del llamado «Boom Latinoamericano». Entre sus novelas más célebres se encuentran «La ciudad y los perros», «Conversación en la Catedral», «La casa verde», «La fiesta del chivo» y «Travesuras de la niña mala». El reconocimiento internacional llegó en 2010, cuando fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un hito que consolidó su posición como uno de los grandes escritores de la historia. En su discurso de aceptación, Vargas Llosa destacó el poder de la literatura para transformar la realidad y fomentar la libertad, valores que marcaron tanto su obra como su vida. Más recientemente, en 2023, fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana en alcanzar este honor. Este reconocimiento subraya la universalidad de su obra y su influencia en el ámbito cultural más allá de las fronteras de su país natal. Le dedico mi silencio El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, fallecido el 13 de abril en Lima, Perú, había anunciado, dos años atrás, que dejaba de escribir ficción con la última novela que publicó, llamada «Le dedico mi silencio». Aunque el autor aseguró que seguiría escribiendo artículos, como por ejemplo, un ensayo sobre el intelectual francés Jean-Paul Sartre, reiteró, en una entrevista con el diario El Mundo de España, que no volvería a publicar otra obra de ficción. El motivo de su retiro se debió principalmente a que prefería dedicar sus esfuerzos a otro tipo de creaciones intelectuales, ya que, por su edad, consideraba que no podría otorgar el tiempo y rigurosidad necesaria para las novelas. “Me despido de la novela, porque tengo 87 años y no me imagino que esas historias, que tardo tres o cuatro años en construir, pueden abordarse con todo el rigor necesario en esta etapa de mi vida”, comentó Vargas Llosa. Por otro lado, el escritor agregó que tenía “cariño” por su última novela, ya que, mediante esa publicación, expresaba lo que significaba Perú en su vida. “He puesto todo lo que significa para mí el Perú: su exaltación, su tristeza, esa música que tiene de alarido y de llanto, así concibo el vals peruano y mi cultura. Son lo que más nos caracteriza en el fondo, y por eso, creo que esta novela es una de aquellas a las que más cariño tengo”, comentó. Finalmente, el ganador del Premio Nobel del 2010 complementó que su novela lo vinculaba con sus raíces peruanas y era un homenaje a las manifestaciones culturales del Perú.
Ver noticia original