23/04/2025 02:40
23/04/2025 02:40
23/04/2025 02:39
23/04/2025 02:39
23/04/2025 02:38
23/04/2025 02:36
23/04/2025 02:34
23/04/2025 02:33
23/04/2025 02:32
23/04/2025 02:32
Parana » Vorterix
Fecha: 14/04/2025 09:40
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró una amplia victoria en las elecciones de convencionales constituyentes, un resultado que le permitirá avanzar con la reforma de la Constitución provincial, incluyendo la habilitación de la reelección. Con el 98,58% del padrón escrutado, el mandatario obtuvo el 34,61% de los votos, muy por encima del resto de los competidores. En segundo lugar quedó el peronista Juan Monteverde, con el 15,15% de los sufragios. Le siguió el libertario Nicolás Mayoraz, que alcanzó el 14,11% y quedó lejos de las expectativas impulsadas por el presidente Javier Milei. La diputada provincial Amalia Granata se ubicó cuarta, con el 12,35%. A pesar de la derrota general, en La Libertad Avanza celebraron el triunfo de Juan Pedro Aleart en el departamento Rosario, donde superó al oficialismo y aseguró un lugar como convencional. En total, el espacio libertario consiguió unos 9 convencionales, dos menos que el frente peronista, que sumaría 11 entre las listas de Monteverde, Lewandowski y Sukerman. El senador nacional Marcelo Lewandowski, de Activemos, alcanzó el 8,44% de los votos, mientras que la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras sorprendió con un 5,61% y posibilidades de ingresar como convencional constituyente. Desde el espacio de Monteverde destacaron que, sumando los votos de sus aliados peronistas, podrían alcanzar el 30% del total, consolidándose como segunda fuerza a nivel provincial. “Somos segunda fuerza a nivel provincial, primeros en concejales en Rosario y a tres puntos de ganarle a Pullaro acá. Mucho futuro por delante”, señaló Monteverde. La participación electoral fue del 55%, en una jornada considerada histórica por la magnitud del proceso: se eligieron 69 convencionales, 50 por distrito único y 19 por departamento. Además, se celebraron elecciones PASO en 11 municipios, sumando una importante actividad democrática en la provincia. La elección fue leída como un plebiscito sobre la gestión de Pullaro, quien, al frente de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe —que agrupa a radicales, PRO, socialistas y otros sectores—, se consolidó como la figura política central del escenario santafesino, con un resultado que marca el rumbo del calendario electoral 2025.
Ver noticia original