15/04/2025 17:22
15/04/2025 17:21
15/04/2025 17:20
15/04/2025 17:20
15/04/2025 17:20
15/04/2025 17:19
15/04/2025 17:18
15/04/2025 17:18
15/04/2025 17:17
15/04/2025 17:16
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/04/2025 08:30
El levantamiento del cepo cambiario marca un hito clave en la jornada de hoy para los mercados financieros (Reuters) En las primeras operaciones del día tras el anuncio de una drástica reducción de los controles de cambio, las acciones y bonos argentino se mueven con grandes subas aún antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York y le Bolsa de Comercio porteña. Los ADR (american depositary recepipts) de las empresas argentinas en Wall Street registraron variaciones destacadas antes de la apertura del mercado. Entre las más sobresalientes, YPF subió un 14,09% hasta los 34,26 USD, mientras que Banco Francés Argentina (BBAR) creció un 11,30% alcanzando los USD 19,80 . El repunte también afectó a otras compañías relevantes en la bolsa estadounidense. GGAL (Grupo Financiero Galicia) aumentó un 9,75% para llegar a 59,12 USD, mientras que CEPU (Central Puerto) experimentó una mejora del 11,12% en su cotización, alcanzando los 11,89 USD. Además, el Banco Macro (BMA) vio un crecimiento de 10,34% con un precio de 87,00 USD, mientras que LOMA (Loma Negra) subió un 6,89%, llegando a 10,70 USD. Las variaciones fueron positivas en todos los casos, lo que refleja un clima favorable en los mercados internacionales para las empresas argentinas en el exterior, aunque aún antes de la apertura oficial de la rueda. Bonos globales argentinos muestran fuerte aumento Los bonos globales de Argentina también vieron un aumento significativo en sus valores antes de la apertura de Wall Street. En particular, el Global 29 experimentó un incremento del 3,51%, alcanzando un valor relevante para los inversores. El Global 30 subió 3,95%, y el Global 35 avanzó un 4,91%, mientras que el Global 38 se incrementó en 4,77%. Por otro lado, el Global 41 subió un 5%, mientras que el Global 46 creció 4,04%. Este panorama sugiere un comportamiento positivo de los activos argentinos en los mercados internacionales, un día antes de que el mercado abra bajo un nuevo contexto económico. El hecho de que los ADR y los bonos argentinos hayan mostrado un comportamiento positivo en los premercados se da en un momento clave: la apertura de la rueda sin cepo cambiario. El levantamiento de las restricciones al acceso al mercado cambiario genera expectativas sobre los posibles efectos que pueda tener en el comportamiento de los activos financieros del país. Los inversores siguen atentos a cómo se desarrollará la jornada en un escenario donde las expectativas de los mercados internacionales juegan un papel crucial. Noticia en desarrollo
Ver noticia original