15/04/2025 14:06
15/04/2025 14:06
15/04/2025 14:06
15/04/2025 14:05
15/04/2025 14:05
15/04/2025 14:05
15/04/2025 14:05
15/04/2025 14:05
15/04/2025 14:04
15/04/2025 14:04
» AgenciaFe
Fecha: 14/04/2025 02:44
Consultado en radio Rivadavia sobre si se avecina una devaluación, Francos respondió: “Eso no va a pasar, seguramente, en los hechos, si pasa, el martes (el dólar) está a 1200 y el miércoles a 1100 y el jueves está a 1000. Nadie puede establecer si va a pasar una cosa o la otra”. En medio de los anuncios sobre el levantamiento del cepo cambiario y la puesta en marcha de un nuevo esquema de bandas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que se venga una devaluación y aseguró que el Ejecutivo “está muy tranquilo” respecto a la situación económica. El funcionario también remarcó que “está acotado lo que puede pasar con el dólar” y detalló que “va a oscilar este mes entre 1000 y 1400 pesos y después, mes a mes, esas bandas irán oscilando un 1 por ciento. Lo que puede pasar está perfectamente establecido”. Francos destacó además que esta decisión se inscribe en una estrategia coordinada con el Fondo Monetario Internacional, aunque aclaró que la liberación del tipo de cambio no fue una exigencia del organismo: “Este tema lo venimos hablando hace ocho meses con el Fondo. Es parte de un plan trabajado con disciplina y consenso”. Entre los elementos clave que fortalecen este panorama, mencionó el reciente acuerdo con el FMI, el discurso del ministro Caputo, las felicitaciones de Kristalina Georgieva y la próxima visita del Secretario del Tesoro de EE.UU., a quien consideró una figura fundamental para el respaldo externo de la Argentina. Respecto al límite de 100 dólares para la compra en efectivo, Francos reconoció que no tenía del todo claro el detalle técnico de la normativa, aunque interpretó que podría estar vinculado a la necesidad de desalentar operaciones informales. También fue consultado por el aumento de la inflación en el último mes, que alcanzó el 3,7%. Según el funcionario, se trata de una consecuencia coyuntural vinculada a la volatilidad política generada por el debate legislativo, sumado a factores estacionales. “No hay motivos estructurales para que haya inflación. Las reglas macroeconómicas son claras y la estabilidad de precios llegará”, afirmó. Fin del cepo: el anuncio oficial El nuevo esquema fue presentado este jueves por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. A partir del próximo lunes, se eliminarán gran parte de las restricciones cambiarias para personas físicas y comenzará a regir un sistema de banda entre los $1.000 y $1.400, con un ajuste del 1% mensual. La medida se enmarca en el acuerdo alcanzado con el FMI por USD 20.000 millones, de los cuales USD 12.000 millones ingresarán de forma inmediata, según informó el Banco Central.
Ver noticia original