15/04/2025 12:05
15/04/2025 12:04
15/04/2025 12:01
15/04/2025 12:00
15/04/2025 12:00
15/04/2025 12:00
15/04/2025 12:00
15/04/2025 12:00
15/04/2025 12:00
15/04/2025 12:00
» Derf
Fecha: 14/04/2025 02:38
En la presentación se piden pericias para conocer la identidad de todos los compradores favorecidos e incluso el allanamiento del BCRA, además, se solicitó la intervención de la Corte Suprema de Justicia. La denuncia contra Javier Milei y Luis Caputo por «malversación de fondos» Germán Martínez: «La flotación entre bandas es una devaluación. Por más que lo quieran vestir de seda, devaluación queda» El diputado nacional Germán Martínez (Unión por la Patria) destacó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones para la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe. “Una mayor participación fortalece la democracia”, aseguró; y señaló que ese involucramiento activo por parte de la sociedad es esencial para asegurar que el resultado del proceso constitucional sea superador de la actual Carta Magna, vigente desde 1962. Martínez expresó su preocupación por el contexto económico que atraviesa Rosario y la provincia en general. “Las pymes y el comercio local están muy golpeados”, afirmó, al tiempo que apuntó contra las consecuencias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente aprobado por el gobierno nacional. “La devaluación y las condiciones impuestas por el Fondo han generado un clima de incertidumbre que frena decisiones económicas en sectores clave”, explicó en diálogo con C5N. El legislador santafesino también se refirió al escándalo que involucra a la criptomoneda Libra y criticó duramente la actitud del gobierno de Javier Milei. “Están haciendo todo lo posible para evitar que se investigue el caso”, denunció. Martínez reclamó transparencia y subrayó la necesidad de visibilizar las conductas de los funcionarios involucrados. “No se puede tapar todo con discursos. Hay que analizar a fondo lo que pasó”, sostuvo. En ese sentido, respaldó el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien deberá dar explicaciones ante el Congreso sobre su rol en el manejo del caso Libra. Martínez denunció que el oficialismo está intentando esquivar este proceso. “Hay una resistencia clara del gobierno a que Francos responda preguntas. Nosotros vamos a insistir, porque los argentinos merecen saber la verdad”, sentenció.
Ver noticia original