Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dismorfia de productividad, la percepción distorsionada que hace sentir que no se trabaja lo suficiente

    » El Ciudadano

    Fecha: 13/04/2025 23:03

    La productividad es una máxima en la vida laboral. Sin embargo, en ocasiones los trabajadores pueden llegar a sentir que no están haciendo lo suficiente, aunque eso no sea cierto. A esto se le conoce como dismorfia de productividad, un fenómeno psicológico que guarda relación con el síndrome del impostor pero que no es lo mismo. «El síndrome del impostor es la sensación de no merecer los logros obtenidos, incluso cuando existe evidencia objetiva. Está más relacionado con la percepción del propio valor como profesional. En cambio, la dismorfia de productividad se refiere a una percepción distorsionada del rendimiento, en la que la persona siente que nunca hace lo suficiente y que no logra los resultados esperados«, indican fuentes sanitarias a este periódico. La productividad es una máxima en la vida laboral. Sin embargo, en ocasiones los trabajadores pueden llegar a sentir que no están haciendo lo suficiente, aunque eso no sea cierto. A esto se le conoce como dismorfia de productividad, un fenómeno psicológico que guarda relación con el síndrome del impostor pero que no es lo mismo. «El síndrome del impostor es la sensación de no merecer los logros obtenidos, incluso cuando existe evidencia objetiva. Está más relacionado con la percepción del propio valor como profesional. En cambio, la dismorfia de productividad se refiere a una percepción distorsionada del rendimiento, en la que la persona siente que nunca hace lo suficiente y que no logra los resultados esperados«, indican fuentes sanitarias a este periódico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por