15/04/2025 05:18
15/04/2025 05:17
15/04/2025 05:12
15/04/2025 05:12
15/04/2025 05:11
15/04/2025 05:11
15/04/2025 05:10
15/04/2025 05:07
15/04/2025 05:07
15/04/2025 05:06
» Impactocorrientes
Fecha: 13/04/2025 16:25
La Convención Radical eligió autoridades y delinea la alianza en Corrientes El órgano ratificó a Henry Fick en la presidencia. Valdés anticipó que trabajan en la ampliación de la alianza. Los candidatos a intendentes solo podrán llevar en sus boletas la categoría de Gobernador de Vamos Corrientes. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Por primera vez, desde su normalización, sesionó la Honorable Convención Provincial de la UCR. El máximo órgano partidario eligió autoridades, ratificando a Henry Fick en la presidencia. También, trazaron el esquema de la alianza que llevará por nombre Vamos Corrientes. El espacio está en plena expansión, según expresó el presidente del radicalismo local Gustavo Valdés y no se permitirá que una boleta municipal esté adosada a dos categorías por la Gobernación. El Club San Martín fue el escenario del plenario que congregó a casi la totalidad de los 144 convencionales. Desde distintos puntos de la provincia, el órgano eligió su mesa directiva ratificando al senador provincial Fick en la presidencia. Roxana Encinas lo acompañará en la vicepresidencia primera y en Ramírez Galarza en la vicepresidencia segunda. Por su parte, Nuria Acosta fue electa como secretaria administrativa y Marcos Amarilla como secretario de Actas. El convencional e intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez, mocionó la creación de una comisión ad hoc de estudio y elaboración de un anteproyecto de reforma de la Carta Orgánica. El plenario aprobó la propuesta y fijó los puntos a modificar, como así, que el borrador pueda ser tratado en la próxima sesión ordinaria. Para esta tarea fueron designados Diógenes González, Griselda Aquino, Fabricio Sartori, Florencia Ojeda y Francisco Jaime. Según trascendió, esto contribuiría a otorgar mayor maniobra a la comisión directiva en el esquema de alianza. La Carta Orgánica establece que los candidatos deben ser electos por internas. En calidad de Presidente del Comité Central, Valdés trazó la directriz del marco de alianzas. "Vamos Corrientes es nuestro espacio político que está creciendo como nueva alianza social y política", expresó el Gobernador. El mandatario, además, garantizó a todos los intendentes del oficialismo provincial que están contenidos en este esquema y que se espera la incorporación de otros. Conocidos fueron los transcendidos de conversaciones con un sector del peronismo. Sin embargo, el dirigente radical dejó en claro que replicará una condición de 2021. Los candidatos locales del oficialismo provincial, por ser, los candidatos a Intendentes de Vamos Corrientes, sólo podrán llevar en la categoría a Gobernador, al candidato de la alianza. Por lo tanto, una papeleta municipal de un postulante ucerreísta o aliado, no podrá tener más de un candidato a Gobernador. De esta manera, se cierra filas para que los esfuerzos converjan hacia la fórmula provincial. No obstante, se buscará la mayor cantidad posible de socios en cada distrito. Este esquema es similar al de las elecciones de 2021 cuando Valdés logró el triunfo con más del 70% de los votos. "No va a haber la posibilidad de que haya un candidato a intendente que lleve dos candidatos a gobernadores, sí va a haber la posibilidad de que nosotros tengamos que tener la mejor y más fuerte construcción dentro de cada una de las ciudades para poder ganar adentro de nuestro espacio político", expresó el titular del Ejecutivo Provincial. Además, anticipó que invitarán a los partidos que integren Vamos Corrientes a que designen referentes de zona para el armado político. "Hoy tenemos muchísimas posibilidades de ganar en primera vuelta y a medida", enfatizó Valdés.
Ver noticia original