Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A las 19:30 de este domingo 13 de abril de 2025, con los primeros datos públicos, se tendría una tendencia de los Convencionales Reformadores

    » El Protagonista Web

    Fecha: 13/04/2025 13:17

    Este día domingo 13 de abril de 2025, desde las 08:00 hasta las 18:00, el electorado santafesino, en toda la provincia, emitirá su voto para convencionales constituyentes reformadores (50 por distrito único y 19 por distrito uninominal) de las elecciones generales provinciales en la que competirán 12 listas para el Distrito Único (50 convencionales) y 127 listas para el Distrito Uninominal (19 convencionales, uno por cada departamento).Vale recordar que de los 69 convencionales, 50 surgirán de esta elección provincial donde compulsan 12 listas y el reparto de las bancas será por el sistema proporcional D´Hont entre las que superen el 2.5% de votos del total del padrón que es de 2.834.383 santafesinos, es decir, para ingresar en la distribución de las bancas se deberá superar los 70.879 votos.El secretario electoral, Pablo Ayala, responsable y titular del Tribunal Electoral Provincial (TEP), organismo del Poder Judicial que preside el presidente de la Corte Suprema de Justicia Provincial, Roberto Falistocco, especializado en administración electoral y encargado de programar y ejecutar la política electoral, anunció que los primeros resultados provisorios de las elecciones generales para convencionales se conocerán a partir de las 19:30 de este domingo 13 de abril del corriente.Y, además, dijo queLos primeros resultados para convencionales reformadores, sin ningún tipo de complejidad en la carga de todos los escrutinios de las 8.393 mesas habilitadas con hasta 350 electores en cada una de ellas, en 1.458 locales de votación, y una probable demora en la carga de las ciudades más grandes (Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista), estarán disponibles antes de las 21:00.Se presume que a las 21:00 se habrá escrutado alrededor del 75% de las mesas de todo el territorio provincial santafesino.Y, por ello, a las 22:00 de este mismo domingo 13 de abril de 2025, se tendrádel resultado provisorio provincial.Y, a su vez,que, vale recordar,y, por supuesto,En este punto, corresponde aclarar que las 48 horas entre el escrutinio provisorio y el comienzo del escrutinio definitivo y único con validez legal, tienen como único objetivo que el ó los partidos políticos puedan presentarse formalmente para “impugnar la elección por irregularidades y/o fraude electoral”.En el caso de esta Provincia de Santa Fe, en las elecciones del domingo 13 de abril del corriente, el electorado santafesino encontrará en el “cuarto oscuro” (boxes de votación) los candidatos a las dos categorías de convencionales (Distrito Único y Distrito Uninominal) y los precandidatos de las PASO Municipales y Comunales (Intendentes, Concejales y/o Miembros Comunales).En estas elecciones deben votar todos los electores que están incluidos en el padrón electoral provincial; es decir, los 2.834.383 de ciudadanos santafesinos de ambos sexos, argentinos y por opción y/o naturalizados, que cumplan los 18 años al 13 de abril de 2025, incluidos los jóvenes de 16 y 17 años cumplidos ya que para ellos también es obligatorio y, para ello, deberán consultar el sitio:ó en el Diario Digital El Protagonista Web en el banner correspondiente al Tribunal Electoral Provincial (TEP), como asimismo en el sitio:Como los padrones definitivos están publicados desde el pasado 13 de marzo de 2025, los ciudadanos y ciudadanas no podrán formular reclamos por datos erróneos, dado que se han vencido los dos períodos destinados a ese fin.El secretario electoral, Pablo Ayala, adelantó que el domingo 13 de abril de 2025,del escrutinio provisorio de las elecciones generales para convencionales y, se presume, admitiendo prueba en contrario, que la tendencia certera se conocerá antes de las 21:00 y los resultados finales provisorios a las 22:00 ó 22:30 a más tardar.Se estima que, salvo que aparezca alguna complejidad en la carga de datos,El primer escollo a superar en estas elecciones ocurre en las mesas de votación, cuando una vez cerrado el comicio a las 18:00, las autoridades de mesa y los fiscales deben hacer el conteo de los votos y, al respecto, redactan el acta correspondiente.No obstante, “el procedimiento más delicado” se realiza después, con la “conversión del documento papel en documento electrónico”, y, por ello, será presenciado por los fiscales partidarios paraDesde las escuelas hasta los centros respectivos, los telegramas serán trasladados en sobres inviolables, que se rompen si alguien pretende abrirlos. Las rutas troncales que recorrerán los camiones del correo tendrán un seguimiento por GPS, para que “pueda compararse el plan de ruta original con el efectivamente realizado”.En cuanto al operativo de seguridad,estarán a cargo de custodiar los casien todo el territorio provincial, con, y también acompañarán a los móviles del correo encargados del traslado de las urnas. Se aclara que hay 1.885 electores habilitados en unidades de detención de toda la provincia de Santa Fe.Finalmente, en nuestra provincia, el electorado santafesino:personas habilitadas para votar, incluyendo el voto joven, esto es, para quienes tienen entre 16 y 17 años y que son casi(77.638) y para los cuales es obligatorio (no así para los mayores de 70 años), en lasdistribuidas en casi(1.458) con alrededor deen estas elecciones generales provinciales (para convencionales) y PASO Municipales y Comunales del domingo 13 de abril de 2025, se encontrará con las correspondientes boletas únicas en el “cuarto oscuro” (boxes o cabinas de votación).Publicado: 12/Abril/2025 Fuente: Fernando Brosutti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por