15/04/2025 04:22
15/04/2025 04:22
15/04/2025 04:20
15/04/2025 04:04
15/04/2025 04:03
15/04/2025 04:03
15/04/2025 04:03
15/04/2025 04:03
15/04/2025 04:03
15/04/2025 04:03
Parana » Entremediosweb
Fecha: 13/04/2025 13:10
Este domingo 13 de abril Santa Fe abrió el año electoral. Hay 19 municipios que deben elegir al candidato a intendente rumbo a las elecciones generales; mientras que en toda la provincia votan a los convencionales constituyentes. Más de 2.800.000 electores se encuentran habilitados para optar entre 12 listas provinciales y 127 departamentales en todo el territorio provincial. Esta es una antesala para las elecciones generales que se desarrollarán el 29 de junio. La última vez que Santa Fe eligió a sus convencionales constituyentes fue 64 años y casi cuatro meses atrás. Este lunes, por otra parte, se cumplirán 63 años de la jura del entonces gobernador, Carlos Sylvestre Begnis, de la Constitución que está vigente actualmente en Santa Fe. Los convencionales tendrán dos orígenes: 50 de ellos surgirán de una elección provincial en la que compiten 12 listas y el reparto de las bancas será por el sistema D’Hont, entre las nóminas que superen el 2,5% de votos del total del padrón (2.834.383 santafesinos). Los 19 restantes surgirán de cada uno de los departamentos en los que se inscribieron un total de 127 listas. Reforma parcial Esta reforma de la Constitución será posible debido a un acuerdo alcanzado en la Cámara de Diputados. Allí, el pasado 6 de diciembre promulgaron la Ley N° 14.384 que habilitó una reforma parcial de la Constitución, especialmente en lo que hace a aspectos de funcionamiento de los tres poderes del Estado. Las elecciones terminarán a las 18. Son 8.392 las mesas instaladas en 1.458 locales repartidos por toda la provincia. En algunas ciudades habrá mesas para permitir el voto de extranjeros en comicios municipales y comunales. Elección de intendente Santa Fe abrió el año electoral este domingo y 19 de sus ciudades elegirán también a su candidato a intendente. Se trata de las siguientes, repartidas por departamento: -La Capital: San José del Rincón, Recreo y Sauce Viejo. -Garay: Helvecia. -Castellanos: San Vicente. -San Martín: El Trébol. -San Cristóbal: San Guillermo y Suardi. -General Obligado: Las Toscas y Florencia. -San Javier: Romang. -9 de Julio: Villa Minetti. -Rosario: Alvear. -Caseros: San José de la Esquina. -General López: Teodelina. -Belgrano: Armstrong. -San Lorenzo: Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín y Roldán. Cinco de esas 19 localidades elegirán por primera vez, ya que fueron declaradas como ciudades en 2024. Las flamantes ciudades son: Helvecia, Villa Minetti, Alvear, San José de la Esquina y Teodelina. Leé también | El secretario del Tesoro de Estados Unidos viaja a la Argentina.
Ver noticia original