15/04/2025 03:33
15/04/2025 03:32
15/04/2025 03:32
15/04/2025 03:31
15/04/2025 03:30
15/04/2025 03:30
15/04/2025 03:29
15/04/2025 03:28
15/04/2025 03:27
15/04/2025 03:24
» El siglo web
Fecha: 13/04/2025 12:35
Para los cristianos, la Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos y termina con la Pascua de Resurrección el domingo siguiente. ¿Qué se celebra cada día? Domingo de Ramos: en esta jornada, que da inicio a la Semana Santa, se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén. Aquel día, el pueblo le dio la bienvenida aclamando y agitando ramas de olivo para saludar a quien consideraba el hijo de Dios o el Mesías. Es por eso que, en esta fecha, los feligreses suelen llevar ramas de este árbol a misa para que sean bendecidas y guardarlas, luego, en su casa el resto del año. Lunes, Martes y Miércoles Santo: durante estos días, se conmemoran las buenas obras y milagros que realizó Jesús. Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirle a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. Viernes Santo: se recrea la Pasión de Cristo mediante un Vía Crucis. Sábado Santo: se trata del día que pasó entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo. Además, es un día de esperanza por la promesa que había realizado Jesús al decir: “Al tercer día resucitaré de entre los muertos”. Domingo de Pascua: se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianos.
Ver noticia original