Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Violencia que traspasa las pantallas: casos resonantes del país y Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 13/04/2025 11:40

    En una semana, Buenos Aires registró dos casos de amenazas de tiroteos en escuelas, que ya son investigados. Agresión similar sufrió un niño eldoradense domingo 13 de abril de 2025 | 6:05hs. Padres advierten que sus hijos sufren bullying por mensajes: el acoso se traslada a las aulas. Foto: Natalia Guerrero El acoso y la violencia escolar entre niños, niñas y adolescentes es un tema que preocupa en demasía a la comunidad, y que recobró discusión pública luego de que trascendieran hechos violentos y de amenazas de balaceras en establecimientos educativos en el lapso de apenas una semana. No obstante, lo común entre los episodios recientemente conocidos -uno trascendió a principios de abril en un colegio de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz y otro ocurrió este viernes por la tarde, en un establecimiento dl partido de Escobar, Buenos Aires- fue que la violencia se origina en el mundo digital, con intenciones de traspasar pantallas. Mensajes agresivos se comparten en grupos de WhatsApp, destinados a compañeros y -en algunos casos- a docentes. Esto disparó las alertas de las autoridades educativas y ambos hechos ya son investigados por la Justicia de esa provincia. Lo recién mencionado no niega la vigencia que posee esta problemática desde hace años. Más bien advierte que, en la actualidad, las redes sociales y de mensajería virtual se volvieron espacios de relevancia para atender a hechos de violencia. Agresión que, advierten profesores y familias, llega a trasladarse al mundo físico: es justamente esto lo que se busca evitar. Amenazas de ataques a tiros El pasado 4 de abril trascendió que un grupo de estudiantes de la Escuela Media N° 4 de la ciudad de Ingeniero Maschwitz organizó -mediante un chat de WhatsApp- un ataque armado en ese establecimiento. En los mensajes hablaban de usar armas y detallaban cómo presuntamente ejecutarían el ataque: “Acá no es que ustedes elijan a quién le van a disparar. Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca”, decía uno de los textos. Incluso amenazaron con matar a “quien toque”. Los mensajes salieron a la luz luego de que un pequeño grupo de estudiantes confesara lo que se organizaba a sus padres, quienes pronto alertaron al resto de la comunidad. Así, los tutores unieron fuerzas para advertir de la posible la masacre y se apostaron en el frente del edificio escolar en busca de respuestas y pidiendo intervención de las autoridades de la escuela. Las familias radicaron una denuncia en la Comisaría 2ª de Escobar -jurisdicción en esa localidad- y mantuvieron una reunión con los directivos del colegio para saber si estaban al tanto de la situación. Por lo pronto, la investigación del hecho está a cargo de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 de Zárate-Campana, bajo el mando del letrado Fernando Martín Reina. Como primera medida, se dispuso que se tome declaración a los padres de los alumnos que formaban parte de ese grupo. Pero la tranquilidad fue casi nula. Porque en la jornada de este último viernes trascendió una nueva amenaza de ataque a tiros, esta vez en la Escuela Nº 2 Fray Luis Beltrán de Matheu -en el partido de Escobar-. Bajo el mismo modus operandi que el caso anterior, de organizar la supuesta balacera por mensajes, los chats llegaron a los padres y así radicaron una denuncia, que se investiga también en el Fuero de Responsabilidad Juvenil Nº 2 del Departamento Judicial Zárate-Campana. Por lo sucedido, en la mañana del viernes la Justicia local solicitó presencia policial en la zona y que permanezcan en el ingreso agentes municipales y de la Guardia Urbana. Además se iniciaron investigaciones y entre las pruebas se incluyeron las capturas de pantalla de las conversaciones. En los próximos días se avanzará con la toma de declaraciones de los padres y directivos de esa escuela en Escobar. Amenazas de muerte en Eldorado Misiones no es ajena a la problemática del acoso y el bullying. Un caso que conmovió y movilizó a la comunidad se conoció en septiembre del 2022, en una escuela de la ciudad de Eldorado. Un estudiante de allí -que entonces cursaba el séptimo grado- era agredido física y verbalmente, e incluso fue amenazado de muerte por sus compañeros. Cinthia, mamá del chico, explicó entonces a El Territorio que el problema comenzó ese año y que hacía varios meses hostigaban a su hijo. “Le expresé mi preocupación a la directora del establecimiento, Graciela Arzamendia, pero -acusó entonces- no se tomó ninguna determinación en la escuela. Y es grave lo que está sucediendo”. Los episodios ocurrieron en un establecimiento ubicado en la zona del kilómetro 5 de la Capital del Trabajo y trascendieron después de que los ataques quedaran registrados en videos que se compartían entre el grupo de estudiantes del grado. En las imágenes, se apreciaba a varios de ellos pegándolo, mientras festejaban el ataque sumándole insultos. La víctima asistía a esa escuela desde el preescolar. “Nunca repitió. Era un buen alumno hasta este año, cuando comenzó todo”, contó la madre en su duro relato. Sobre cómo se materializaba el bullying, la mujer precisó que “a través de mensajes de texto le dicen que le van a pegar un balazo, que mejor que se tire al río”. La violencia no terminaba en el mundo virtual: la pesadilla seguía en el aula. “Le rompen el guardapolvos, lo patean”, lamentó Cinthia. Lo que más preocupó a la madre fue que, a causa de esas agresiones, el niño manifestó sus deseos de dejar la escuela. “Él nunca tuvo problemas para ir a la escuela y ahora, con todo esto, no quiere ir, tiene frecuentemente dolores de cabeza. Es muy difícil todo”, lamentó. Cinthia realizó la denuncia ante la Seccional Segunda de la Policía de Misiones y acusó que, entonces, “las autoridades de la escuela son las que deberían haber intervenido. Incluso tras conocerse los videos, otros padres se comunicaron conmigo para decirme que ellos tenían situaciones similares con sus hijos”, advirtió la mujer. Por lo sucedido intervino a los pocos días el Consejo General de Educación y la Dirección de Infancia y Adolescencia de Eldorado. Sobre los agresores, este medio pudo saber que no habrían recibido sanciones, y que en la escuela se impartieron charlas de concientización sobre bullying. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por