15/04/2025 02:40
15/04/2025 02:40
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:38
» Elterritorio
Fecha: 13/04/2025 11:31
El ministro de Economía informó que se levantan las restricciones a la operatoria cambiaria desde el próximo lunes. sábado 12 de abril de 2025 | 8:30hs. Con la confirmación del acuerdo con el FMI, el Gobierno avanzó en el levantamiento del cepo cambiario. Un documento publicado por el Banco Central dio los lineamientos de la fase 3 del programa económico. Para las personas humanas, los principales cambios son los siguientes: Se quita el límite de compra de US$200 mensuales en el mercado oficial. Se eliminan todas las restricciones de acceso al mercado cambiario vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros. Se dejarán de aplicar las restricciones cruzadas para las personas humanas, que impedían el acceso simultáneo al dólar oficial y los financieros. Aquellos que compren dólares en el mercado financiero no estarán obligados a depositar esas divisas en una cuenta bancaria. En coordinación con el BCRA, ARCA eliminará la percepción impositiva de 30% a la adquisición de moneda extranjera en el mercado cambiario para ahorro, aunque seguirá operativa para los gastos sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito. Para el pago de nuevas importaciones, los principales cambios son los siguientes: Las importaciones de bienes podrán pagarse a través del mercado de cambios a partir del registro de ingreso aduanero (previamente era 30 días). Las importaciones de bienes por parte de empresas MiPyMEs podrán pagarse a través del mercado de cambios oficial a partir del despacho del puerto de origen (antes era 30 días a partir del registro de ingreso aduanero). Las importaciones de servicios podrán pagarse a través del mercado de cambios a partir del momento de prestación del servicio (previamente era 30 días). Las importaciones de bienes de capital podrán pagarse a través del mercado de cambios con un 30% de anticipo, 50% a partir del despacho del puerto de origen y 20% a partir del registro de ingreso aduanero (previamente era un 20% de anticipo y solamente para MiPyMEs). Importaciones de servicios entre empresas vinculadas podrán pagarse a través del mercado oficial a partir de que se cumplan 90 días de la fecha de prestación del servicio (previamente era 180 días). El Banco Central aclaró que, con el objetivo de acomodar los pagos de importaciones y deudas financieras del mercado cambiario financiero (CCL), eliminará por única vez la restricción cruzada que impedía acceder al dólar financiero en los 90 días anteriores al pedido de divisas en el mercado oficial.
Ver noticia original