Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Votación histórica: Santa Fe elige a convencionales para reformar la constitución provincial

    » Elterritorio

    Fecha: 13/04/2025 11:11

    La provincia es la primera en concurrir a las urnas, en un año electoral para el país. Tendrá PASO en 11 municipios y la elección de los 69 convencionales que reformarán la Constitución domingo 13 de abril de 2025 | 8:22hs. Este domingo la provincia de Santa Fe lleva adelante una nueva jornada cívica con elecciones simultáneas en diferentes categorías. Ciudades como Santa Fe y Rosario, al igual que otras localidades de la provincia, elegirán concejales en la instancia de PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias)​. Diferentes puntos de la bota santafesina definirán también sus intendentes o jefes comunales, dependiendo del caso. La ciudadanía santafesina está convocada para designar a los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma parcial de esa Carta Magna. De esos convencionales, 50 surgirán de una elección provincial donde compiten 12 listas y el reparto de las bancas será por el sistema D'Hont entre las nóminas que superen el 2,5% de votos del total del padrón que es de 2.834.383 santafesinos. Los restantes 19 surgirán de cada uno de los departamentos donde en total se inscribieron 127 listas. La Capital tiene 12 candidatos y en la otra punta, San Cristóbal, con solo 4. Principales candidatos El oficialismo de Unidos tiene como principal candidato al propio gobernador Maximiliano Pullaro y una lista que integran radicales, Pro, socialistas y el resto de las fuerzas que conforman la coalición de gobierno. El Partido Justicialista llevará la alianza Más para Santa Fe que encabeza a nivel provincial Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura, un partido originado en Rosario y que tiene presencia en el Concejo Municipal de esa ciudad. Será la primera competencia provincial de Monteverde mientras que otros justicialistas lideran otras listas como Marcelo Lewandowski (Activemos) en lo que será su tercera elección en menos de cuatro años. Otro justicialista, Roberto Sukerman encabeza la lista de PAIS. La Libertad Avanza tendrá su primera experiencia provincial en una lista encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz. Otro sector afin al gobierno nacional, Somos Vida y Libertad, tiene a Amalia Granata liderando el espacio. PASO y listas unificadas El acto electoral será de 8 a 18 y se habilitarán 8392 mesas instaladas en 1458 locales en toda la provincia. En algunas localidades se sumarán mesas para permitir el voto de extranjeros en los comicios municipales y comunales. La elección de convencionales es una elección definitiva y en forma concordante fueron convocadas las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para seleccionar candidatos para los comicios municipales y comunales del 29 de junio venidero. No obstante, en muchas localidades, especialmente comunas, no habrá PASO debido a que se oficializó lista única o cada frente o espacio político tiene una sola candidatura. La ley N° 12.367 es la que estableció el sistema de primarias en reemplazo de la Ley de Lemas y exceptúa de la primaria a localidades con lista única en las elecciones de medio término en la provincia. Así este domingo, se definirán los candidatos a intendentes de los 19 municipios a los que les corresponde elegir sus jefes máximos: Alvear, Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Helvecia, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José De La Esquina, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti. En los casos de Alvear, Helvecia, San José de la Esquina, Teodelina y Villa Minetti serán los primeros intendentes debido a que esas localidades fueron convertidas en municipios en los últimos años. En ocho de esas ciudades, no habrá PASO de intendentes: Villa Minetti, Armstrong, Teodelina, Alvear, San Guillermo, Suardi, Romang y Puerto General San Martín y la elección quedará reservada para el 29 de junio. La excepción es Armstrong donde se anotó un solo candidato, el actual intendente, Guillermo Luzzi. La otra particularidad es que en San José de la Esquina compiten este domingo tres candidatos de Unidos y el ganador será el intendente en junio. También en las 65 ciudades se elegirán concejales para renovar la mitad de los cuerpos actuales con la excepción de las cinco nuevas ciudades que deben nominar sus primeros seis ediles. Finalmente, en las 300 comunas, la PASO solo será en 75 localidades ya que en resto hubo listas únicas oficializadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por