15/04/2025 02:40
15/04/2025 02:40
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:39
15/04/2025 02:38
Parana » Entremediosweb
Fecha: 13/04/2025 10:35
Luego de un largo tiempo en alerta por incendios forestales, el gobierno de la provincia de Corrientes habilitó la realización de quemas controladas. Así lo confirmó la Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial de esa provincia este sábado. Las quemas quedaron habilitadas a partir del 10 de abril. Para poder realizar la quema, la disposición provincial estableció que deberán contar con la autorización correspondiente de la Dirección de Recursos Forestales. De esta manera se pretende tener un control respecto a los incendios que se realicen en el territorio de esa provincia. La Dirección de Recursos Forestales depende de la Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial, que a su vez está en la órbita del Ministerio de Producción. Para el cumplimiento del reglamento, deberán obedecer las condiciones previstas en la Ley Nacional N° 26.562 y las leyes provinciales N° 5.590 y N° 3.460, además de las normas complementarias previstas para esta actividad. Es así que Corrientes habilitó la realización de quemas controladas, con el fin de evitar un crecimiento excesivo y, a su vez, preparar terrenos para distintas actividades. Todo deberá pasar bajo el control de la provincia. Nivel de riesgo Corrientes experimentó hace algunas semanas una disminución en el nivel de riesgo de incendios que le permitió quedar fuera del sistema de alertas vigente. Esto no quita el hecho de que la provincia suma 200 mil hectáreas quemadas en lo que va del año. Es este punto el que vuelve al tema de los incendios muy sensible dentro de la sociedad correntina. Según el Servicio Meteorológico Nacional, en este momento, el país tiene dos puntos que registran peligro extremo de incendios: al sur de la provincia de Santa Cruz y en el centro de la provincia de Neuquén. En Entre Ríos, Paraná se encuentra en riesgo bajo, mientras que el resto de la provincia está en riesgo moderado. Leé también | Creció el volumen de exportación de Entre Ríos en el primer bimestre de 2025.
Ver noticia original