15/04/2025 05:02
15/04/2025 05:01
15/04/2025 05:01
15/04/2025 05:01
15/04/2025 05:00
15/04/2025 04:55
15/04/2025 04:55
15/04/2025 04:54
15/04/2025 04:54
15/04/2025 04:53
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/04/2025 08:03
China intensifica guerra comercial con EE.UU. elevando aranceles al 125%. Xi Jinping promueve alianza con Europa ante crisis con Trump. Mercados afectados por la depreciación del dólar y ascenso del oro. China anunció un aumento de los aranceles a productos estadounidenses al 125%, en respuesta a las tarifas impuestas por Donald Trump del 145% a las importaciones chinas. Esta medida profundizó la disputa comercial entre las dos principales economías mundiales, generando agitación en los mercados con caídas en las bolsas europeas, aumento en el valor del oro y una depreciación del dólar. Con el objetivo de fortalecer sus lazos económicos, China busca establecer una alianza con Europa. Durante una reunión con el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, el presidente Xi Jinping afirmó que ambos deben proteger la globalización económica y resistir cualquier hostigamiento unilateral. Xi Jinping expresó su determinación de resistir hasta el final en esta confrontación comercial. El Ministerio de Finanzas de China señaló que con los nuevos aranceles impuestos, los productos estadounidenses ya no serán competitivos en el mercado chino, advirtiendo que si EE.UU. continúa aumentando los aranceles, China ignorará estas acciones. Mientras tanto, Trump defendió su estrategia arancelaria a través de sus redes sociales, admitiendo por primera vez que tendrá un costo. Los economistas advierten que las barreras comerciales entre China y EE.UU. pueden afectar gravemente a las empresas, repercutiendo en los precios y generando recesión a nivel global. La Unión Europea suspendió medidas de represalia tras la pausa de Trump en los aranceles "recíprocos". Europa, preocupada por la situación, busca evitar una escalada de tensiones comerciales. Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, se reunirá en Washington para negociar y evitar conflictos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la UE está preparada para aplicar contramedidas si es necesario, como gravar los ingresos publicitarios de plataformas digitales estadounidenses. En este contexto, el Banco Central Europeo está listo para intervenir en caso de riesgos para la estabilidad financiera en la eurozona, según mencionó su presidenta, Christine Lagarde. Los mercados financieros se mantienen en alerta ante la incertidumbre que generan las tensiones comerciales entre China y EE.UU. y las posibles repercusiones a nivel mundial.
Ver noticia original