14/04/2025 23:01
14/04/2025 23:01
14/04/2025 23:01
14/04/2025 23:01
14/04/2025 23:01
14/04/2025 23:01
14/04/2025 23:00
14/04/2025 23:00
14/04/2025 23:00
14/04/2025 23:00
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/04/2025 08:03
La CGT redobla su postura confrontativa con el Gobierno tras el paro nacional, analizando futuras medidas de fuerza y la situación interna del peronismo. Tras el tercer paro nacional realizado por la Confederación General del Trabajo (CGT), donde marcó su postura en contra del Gobierno, se prepara para continuar en esa línea y enfrentar a Javier Milei sin intención de diálogo. Octavio Argüello, triunviro de la CGT y representante de Camioneros, destacó la contundencia del paro que logró visibilizar los reclamos sindicales frente a la gestión de Milei. A pesar de la demostración de fuerza y la intención de marcar límites al oficialismo, Argüello prevé mantener la actual dinámica de escaso diálogo y confrontación constante. El dirigente sostiene que el Gobierno no cambiará su postura de no homologar aumentos salariales por encima de la inflación, ni otorgar bonos a jubilados. Por otro lado, en el oficialismo se contempla seguir reduciendo la planta de personal estatal, lo cual genera tensiones con sectores sindicales como UPCN liderado por Andrés Rodríguez. Ante este panorama, la CGT evalúa implementar un plan de lucha con medidas de fuerza escalonadas. En cuanto al ámbito político, se discute el liderazgo en el peronismo, donde la mayoría de la CGT respalda al gobernador bonaerense y consideran a Cristina Kirchner como líder del justicialismo. Sin embargo, hay quienes proponen a Axel Kicillof como candidato presidencial de la oposición, como plantea Héctor Daer de Sanidad. En este contexto, la CGT planifica un acto para el 1° de mayo, donde se debatirá la estrategia a seguir. Las opciones incluyen realizar discursos en un estadio de fútbol o convocar a una conferencia sindical en la sede del movimiento obrero. La organización sindical vuelve a mostrar su posición combativa y su interés por mantenerse en el centro de la agenda política.
Ver noticia original