Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tercera edición de: “Una Pinta de Conocimiento”

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 13/04/2025 04:46

    Concientizaron sobre “Ciberseguridad”, en un ámbito distendido El ciclo “Una Pinta de Conocimiento” tuvo su esperado regreso con una tercera edición, que volvió y colmó el cedido por una cervecería artesanal de la ciudad, en una propuesta que combina la divulgación científica con un ambiente ameno y descontracturado. En esta oportunidad, la temática abordada fue “Ciberseguridad: ¿Cómo funcionan las estafas virtuales?”, un tema de creciente preocupación en tiempos donde lo digital ocupa un lugar central en la vida cotidiana. La charla, llevada a cabo el pasado jueves 10 de abril, estuvo a cargo de los especialistas en Seguridad Informática Alejandro Pérez y Carlos Maldonado, quienes compartieron información clave, casos reales y consejos útiles para detectar y prevenir las distintas modalidades de estafas que circulan en internet. Durante el encuentro, se destacó la importancia de estar atentos a los métodos más comunes de engaño, como el phishing, las suplantaciones de identidad o las falsas inversiones, y se brindaron herramientas concretas para mejorar la protección de datos personales y bancarios. Con una notable participación de público, el evento se desarrolló en un clima participativo, donde los asistentes pudieron hacer preguntas, compartir experiencias y dialogar con los expositores de manera directa. Este formato de conversación abierta en un entorno relajado es una de las características distintivas del ciclo, que desde su creación en 2022 busca acercar el conocimiento a la comunidad desde una perspectiva accesible y estimulante. “Una Pinta de Conocimiento” es impulsado por la Coordinación de Rectorado de UADER, con Sede Concepción del Uruguay; junto a las facultades con presencia local, y tiene como propósito fomentar la reflexión crítica y el intercambio de ideas sobre temas de interés general. A lo largo de sus ediciones, la propuesta ha logrado consolidarse como un espacio plural y enriquecedor, donde la ciencia, la educación y la cultura se encuentran cara a cara con la ciudadanía. Desde la organización destacaron la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas, que no solo permiten acercar el saber académico a la sociedad, sino que también fortalecen el tejido social a partir del diálogo y la participación activa. Con una tercera edición que dejó muy buenas sensaciones, el ciclo ya se proyecta hacia nuevos encuentros, con más temas, más voces y, por supuesto, más pintas de conocimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por