Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 30% de los inquilinos tuvo que dejar la vivienda por no poder afrontar aumentos en marzo – Radio Franca

    Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm

    Fecha: 12/04/2025 23:16

    El 30% de los inquilinos tuvo que dejar la vivienda por no poder afrontar los aumentos en marzo, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional Inquilina. El relevamiento de Inquilinos Agrupados arrojó que este «desalojo económico» se incrementó en la primera parte del año, dado que en el mes de diciembre el porcentaje de inquilinos que dejaron la vivienda por no poder pagar fue del 25%, lo que marca un aumento en la crisis habitacional. En cuanto a la situación laboral, el 9,2% de los inquilinos está desempleado, el 35,3% está buscando más trabajo, el 27,7% tiene un familiar que perdió el trabajo y el 67% está preocupado por la cantidad de horas de trabajo. En diciembre de 2024, el nivel de desempleo era del 5%. El 65% de los inquilinos está endeudado, el 48% está atrasado en los pagos de: tarjetas de crédito 51%, alimentos 38%, alquiler 30%. Según la agrupación, mientras que el IPC general de marzo se situó en 3,7%, en ese mes los alquileres subieron por encima de la inflación, con aumentos de 5,3% en GBA, 10,2% en la Patagonia, 9,4% en el noroeste del país, 8,3% en la región Cuyo, 5,4% en el noreste y 4,2% en la región Pampeana. Según el Indec, en marzo la inflación acumuló una suba anual de 55,9% en promedio, mientras que vivienda y servicios básicos registró un incremento de 149% en ese período.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por