13/04/2025 17:09
13/04/2025 17:09
13/04/2025 17:08
13/04/2025 17:05
13/04/2025 17:05
13/04/2025 17:05
13/04/2025 17:05
13/04/2025 17:04
13/04/2025 17:03
13/04/2025 17:02
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 12/04/2025 22:03
La diputada provincial Silvina Deccó impulsa una iniciativa legislativa para implementar “espacios de regulación sensorial” en las instituciones educativas de Entre Ríos. Inspirada en una ley pionera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la propuesta busca crear ambientes especialmente diseñados para estudiantes con necesidades emocionales y sensoriales particulares. En declaraciones a Radio Diputados , Deccó explicó que el proyecto surge de demandas de organizaciones vinculadas al autismo y otras condiciones neurodivergentes. “Se trata de salas blandas con elementos autorreguladores, pensadas para momentos de crisis emocional o sensorial”, detalló la legisladora, haciendo especial hincapié en su utilidad para casos de trastorno del espectro autista, síndrome de Tourette y cuadros de ansiedad. La iniciativa se enmarca en el concepto de “neuroarquitectura”, que propone diseñar espacios educativos más inclusivos y saludables. “No requiere una inversión elevada, pero representa una política pública concreta de protección a las infancias”, destacó Deccó, quien espera que el proyecto sea tratado con celeridad y enriquecido con aportes multipartidarios. Paralelamente, la diputada se refirió a una reunión mantenida con el presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, y el legislador Lénico Aranda. El encuentro abordó problemáticas específicas del departamento Diamante, particularmente en las áreas de educación e inclusión social. “Logramos plantear en conjunto las necesidades de la región”, afirmó. Deccó subrayó la importancia de abordar estas temáticas desde una perspectiva integral, combinando innovaciones pedagógicas como los “espacios de calma” con políticas territoriales concretas. El proyecto se presenta como una herramienta para garantizar entornos educativos más inclusivos, respondiendo a las diversas formas de procesamiento sensorial y emocional de los estudiantes. El proyecto presentado por la Diputada Deccó Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 381
Ver noticia original