Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Inflación se dispara en marzo y alcanza su nivel más alto en siete meses – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 12/04/2025 22:03

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en marzo un preocupante incremento del 3,7%, marcando así el nivel más elevado desde agosto de 2024, cuando había alcanzado el 4,2%. Según los datos oficiales publicados este viernes por el INDEC, la inflación no solo superó ampliamente las expectativas del mercado -que proyectaban un aumento entre 2,6% y 2,9%-, sino que además aceleró su ritmo respecto al 2,4% registrado en febrero. Los sectores que más incidieron en este repunte fueron Educación, con un alarmante incremento del 21,6%, y Alimentos, que subió casi un 6%. Los precios estacionales también mostraron un fuerte aumento del 8,4%, seguidos por los regulados, que crecieron un 3,2%. Este comportamiento inflacionario elevó la acumulación en el primer trimestre del año al 8,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en 55,9%. El economista Gabriel Caamaño analizó que “la no linealidad del proceso se expresó con toda la furia en un marzo cargado por dudas sobre la continuidad del ancla cambiaria”, destacando especialmente la aceleración en bienes, carnes y otros alimentos. Estas cifras representan un duro golpe para la estrategia económica del gobierno de Javier Milei, que hasta ahora se jactaba de haber logrado reducir la inflación. Frente a los preocupantes datos, el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo intentó dar una lectura positiva, señalando que “marcó una fuerte tendencia de desinflación en el último año” al comparar con el 11% de marzo de 2024. Sin embargo, esta interpretación contrasta con la realidad de un mercado que ve con preocupación cómo los precios vuelven a acelerarse después de varios meses de relativa estabilidad. El inesperado repunte de la inflación en marzo genera nuevas incertidumbres sobre la efectividad de las medidas económicas implementadas y plantea desafíos adicionales para el gobierno, que ahora enfrenta el reto de contener esta nueva ola inflacionaria sin afectar aún más el ya deteriorado poder adquisitivo de los argentinos. Los analistas advierten que, de mantenerse esta tendencia, podrían revisarse al alza las proyecciones para los próximos meses. Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 383

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por