13/04/2025 16:36
13/04/2025 16:36
13/04/2025 16:35
13/04/2025 16:34
13/04/2025 16:34
13/04/2025 16:34
13/04/2025 16:34
13/04/2025 16:33
13/04/2025 16:33
13/04/2025 16:33
» Noticias del 6
Fecha: 12/04/2025 21:22
En el marco de la actividad realizada en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura por el Día Mundial, Nacional y Provincial -instituido por ley- de la lucha contra el Mal de Parkinson, organizado por la Asociación Civil Parkinson Misiones con el acompañamiento parlamentario, el vicepresidente Primero del Poder Legislativo, Martín Cesino dijo que tiene especial importancia la concientización de una enfermedad neurodegenerativa «que es muy frecuente en la población». Misiones conmemoró el Día del Parkinson con testimonios que inspiran y políticas que acompañan El legislador observó que antes se veía esta patología en personas de más de 60 -70 años «y hoy vemos cada vez en gente más joven, a partir de los 40 o 50 años de edad». Destacó luego la actividad que lleva adelante un grupo de referente de la Asociación de Parkinson y agradeció la presencia de Omar Rojas, un paciente que tiene esta enfermedad y recorre las provincias así como países como Paraguay, Brasil, Uruguay «llevando un poco la importancia de que se conozca lo que es esta enfermedad». «Es una enfermedad tratable, no curable y hoy destacamos que el sistema sanitario de la provincia de Misiones, a partir de la infraestructura, de la tecnología, la innovación, de recursos humanos formados, preparados, se puede hacer un diagnóstico temprano, un diagnóstico oportuno», remarcó. Seguidamente recordó que se cuenta con el diagnóstico por imágenes, tomografía, resonancia y otros estudios «que nos permiten detectar de manera oportuna y rápidamente instaurar el tratamiento». «Y todo esto está jerarquizado por la ley que hemos sancionado nosotros, la ley del Programa de Atención del Parkinson y también la importancia de que trabajar en un registro provincial, de la atención que es multidisciplinaria, acá intervienen no solamente el médico sino también psicólogos, fundamental, nutricionistas, grupo de licenciados en Trabajos Sociales, todo un equipo de salud que ayuda no solamente a contener al paciente sino también al grupo familiar y lo más importante es mejorar la calidad de vida», consignó Cesino. El legislador sostuvo, además, que si bien no es curable sino tratable, «pero se puede buscar en esto de la práctica de la actividad física, otras actividades la lectura, la danza, el baile en nuestras personas y esto también ayuda mucho a la recuperación a que estos pacientes tengan un mejor bienestar, así que por eso destacamos de hacer esta importante actividad en el Día Provincial del Parkinson en la Sala de las Dos Constituciones, un proyecto que lo hemos trabajado en su momento tanto con el ingeniero (Carlos) Rovira como con el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad». En tanto, Cesino observó que se trata de una enfermedad «de alto costo». «Porque son enfermedades crónicas, durante toda la vida del paciente, por eso uno destaca la importancia de este tipo de leyes, porque garantizan el sistema sanitario de la provincia de estos pacientes, que estén garantizados toda su cobertura, del abordaje integral multidisciplinario, tanto los profesionales como también la medicación», subrayó.
Ver noticia original