Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Todo marcha según el plan": Milei celebra el fin del cepo en medio de turbulencias económicas - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 12/04/2025 18:17

    Tras conocerse un nuevo incremento de la inflación en marzo (3,7%), el presidente Javier Milei encabezó una cadena nacional para anunciar lo que calificó como el «fin del cepo cambiario para siempre», marcando el inicio de una «nueva etapa económica» tras el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI). En un mensaje grabado desde Casa Rosada, rodeado de miembros de su Gabinete y figuras libertarias, el mandatario celebró la medida como la culminación de un arduo proceso de saneamiento macroeconómico. «Hace unas horas el Ministerio de Economía de la Nación y el Banco Central de la República Argentina han terminado de romper el último eslabón de la cadena que mantenía nuestra economía nacional atada al piso hacía ya 15 años. Desde este momento, eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre», enfatizó Milei en el inicio de su discurso. El Presidente recordó su promesa de campaña de arreglar la economía «de raíz, sin atajos ni gradualismos», basándose en los pilares de «orden fiscal, orden monetario y orden cambiario». Tras «un duro primer año de trabajo», Milei declaró que hoy se puede dar por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico, agradeciendo a la población por «haber tenido el coraje de cambiar el rumbo» y por «haber atravesado las turbulencias» de su gestión. En un tono de reivindicación, Milei recordó a los 87 diputados que respaldaron los vetos presidenciales para mantener el superávit fiscal, calificándolos de «héroes» que entendieron el «proceso de cambio sin mezquindades ni condicionamientos». A pesar de admitir una «interrupción en el proceso de desinflación» en marzo, atribuyéndolo a la «aberración de la Ley Guzmán» que obligó a pedir autorización al Congreso para el acuerdo con el FMI, Milei se mostró confiado en que «la inflación va a colapsar porque no habrá emisión de pesos sin respaldo». El mandatario destacó el acuerdo «inédito» con el FMI, agradeciendo a Kristalina Georgieva y al board del organismo por respaldar un plan económico que «ya ha rendido sus frutos». Subrayó que, a diferencia de programas anteriores, este no busca financiar el desequilibrio fiscal, sino respaldar un modelo que prioriza el ajuste en el Estado y no en los ciudadanos. Milei anunció que, sumando los fondos del FMI, el Banco Mundial, el BID y un repo del Banco Central, las reservas brutas alcanzarán los USD 50.000 millones en mayo, un nivel que permitiría «respaldar tranquilamente todos los pesos existentes», brindando «más seguridad monetaria». En una explicación técnica, el Presidente detalló cómo el acuerdo busca «restaurar el activo del Banco Central y con ello su patrimonio» para que la inflación sea «solo un mal recuerdo del pasado». Aseguró que el dinero ingresado se utilizará para cancelar deuda del Tesoro con el BCRA, lo que además reducirá la deuda bruta. Con optimismo, Milei proyectó un futuro de estabilidad y crecimiento sostenido, impulsado por el ahorro del sector privado, la baja del riesgo país y las reformas estructurales implementadas. «En estas condiciones, Argentina será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años», vaticinó. Finalmente, el Presidente hizo un llamado a la unidad nacional, asegurando que el «tren del progreso» está en marcha y sus puertas están abiertas para todos los argentinos, sin importar su afiliación política. «Si el país crece, a todos nos va a ir mejor», concluyó, prometiendo no descansar hasta lograr que Argentina recupere su lugar como un ejemplo de libertad y prosperidad en la economía global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por